Enlaces

Enlaces en línea

jueves, 12 de diciembre de 2019

La era de Internet y los nuevos horizontes de los movimientos sociales: Un análisis desde la teoría de Manuel Castells

Reportaje a Pablo Barreto: La importancia del "capital locacional" y la relación con los jóvenes y el espacio público

En relación al texto de De Abrantes y Felice (2015), se plantea la importancia de hablar sobre el concepto de "capital locacional" en relación a los jóvenes y el espacio público. Según los autores, las ciudades se encuentran ensambladas en un sistema urbano con diferentes niveles de jerarquización entre los núcleos urbanos que las componen. En el caso específico de Villa Gesell, mencionado en el texto, las jerarquías se entrelazan con las desigualdades sociales que experimentan los jóvenes en función de las posiciones que ocupan en el espacio, especialmente en los barrios pobres.

El concepto de "capital locacional" se refiere a que la posición residencial de los jóvenes no solo es un lugar físico donde viven, sino que representa un capital diferencial en términos de acceso a recursos y oportunidades económicas. En otras palabras, los jóvenes que se ubican a ambos lados de una frontera simbólica, como el Boulevard Silvio Gesell en el caso mencionado, cuentan con un "capital locacional" diferencial que les habilita o limita diversas oportunidades sociales.

Aquellos jóvenes que cuentan con recursos para migrar de la ciudad, poseen un mejor "capital locacional" que les proporciona recursos materiales y simbólicos para enfrentar ese éxodo. Por otro lado, los jóvenes de los barrios empobrecidos se ven limitados en sus posibilidades, ya que la ciudad parece invisibilizarlos y no les brinda oportunidades ni recursos culturales. A pesar de que el testimonio de algunos jóvenes señala que optan por irse de la ciudad, la investigación desmiente esta idea y revela las dificultades que enfrentan aquellos que se quedan en busca de oportunidades.

La teoría de Manuel Castells sobre el surgimiento de los movimientos sociales

Manuel Castells, reconocido sociólogo urbano, desarrolla una teoría sobre el surgimiento de los movimientos sociales en la era de Internet. Según Castells, vivimos en una sociedad red caracterizada por la influencia de las nuevas tecnologías, especialmente de Internet. En este nuevo contexto, Castells destaca cuatro aspectos relevantes para comprender los movimientos sociales:

1. Era de Internet: Castells enfatiza la importancia de Internet como una herramienta que permite la organización en red, siendo la forma más dinámica y eficiente de organización dentro del capitalismo internacional. Internet ha transformado la comunicación y facilita la conexión entre personas, generando una nueva forma de acción colectiva.

2. Indignación: Castells destaca la importancia de la indignación como un motor para la movilización social. La capacidad de difundir información y coordinar acciones a través de Internet ha permitido que las personas se unan en torno a causas que consideran injustas, generando movimientos sociales de gran alcance.

3. Aspectos locales y globales: Los movimientos sociales en la era de Internet se caracterizan por tener una dimensión local y global. Internet facilita la conexión entre personas de diferentes partes del mundo, lo que permite la difusión de ideas y la solidaridad a nivel global. Al mismo tiempo, los movimientos sociales también se enfocan en aspectos locales, abordando problemáticas específicas de cada contexto y buscando transformaciones a nivel local.

4. Redes de comunicación: Las redes de comunicación juegan un papel fundamental en la configuración y desarrollo de los movimientos sociales en la era de Internet. A través de plataformas digitales y redes sociales, las personas pueden compartir información, organizar eventos, coordinar acciones colectivas y difundir sus demandas de manera rápida y masiva. Estas redes de comunicación permiten una mayor visibilidad y participación de los movimientos sociales en la esfera pública.

Un ejemplo de la relación entre movimientos sociales y la era de Internet

Un caso concreto que ejemplifica la relación entre los movimientos sociales y la era de Internet es el Partido Obrero de Resistencia. Este partido político utiliza activamente las redes sociales para comunicar sus movilizaciones, expresar sus posturas y convocar a marchas donde ocupan el espacio público.

Como menciona Castells, los nuevos movimientos sociales se desarrollan en un "espacio de autonomía", que conecta el ciberespacio con el espacio urbano, creando un foro público. En este sentido, a través de Internet, el partido convoca a la protesta, pero es en el espacio urbano donde se manifiesta y adquiere significado simbólico.

La ocupación de espacios públicos como calles o plazas durante las protestas representa una resignificación del espacio. En este caso, el partido se manifiesta en solidaridad con los acontecimientos en Bolivia, ocupando un espacio público para visibilizar una causa internacional. La convocatoria a través de Internet genera un movimiento de protesta que adquiere significación en el espacio urbano, dando voz y visibilidad a sus demandas.

En conclusión, la teoría de Manuel Castells sobre los movimientos sociales en la era de Internet destaca la importancia de la conectividad digital, la indignación, la dimensión local y global, y las redes de comunicación en la configuración y desarrollo de estos movimientos. El ejemplo del Partido Obrero de Resistencia evidencia cómo la utilización de Internet y las redes sociales contribuye a la organización y visibilización de las luchas sociales en el espacio público.

lunes, 9 de diciembre de 2019

La Colonialidad del Poder en América Latina: Violencia, Cambio Social y Representación Política



Reportaje: Colonialidad del poder y cambios sociales en América Latina**

Introducción:

En América Latina, la historia de conquista y colonización dejó una profunda huella en la conformación de la sociedad actual. Las diferencias fenotípicas entre conquistadores y conquistados, construidas como supuestas estructuras biológicas diferenciales, llevaron a la formación de nuevas identidades sociales como "indios", "negros" y "mestizos". Estos cambios sociales se vieron influidos por la idea de la colonialidad del poder, un fenómeno que persiste hasta la actualidad y puede ser observado en procesos políticos contemporáneos. En este reportaje, examinaremos la relación entre la colonialidad del poder y el golpe de estado en Bolivia, así como la influencia de la violencia en los cambios sociales en la región.

**Colonialidad del poder en Bolivia:**

El golpe de estado en Bolivia en el que se derrocó al gobierno proteccionista de Evo Morales ejemplifica la colonialidad del poder en la región. Una elite pequeña con intereses relacionados al capital extranjero extractor de minerales y petróleo tomó el control, utilizando la figura del presidente derrocado para denigrar su gestión al apelar a su condición de "Indio". Esta maniobra buscaba deslegitimar sus políticas sin atacar directamente su enfoque proteccionista.

La colonialidad del poder, heredada de la época colonial, implica la continuación de relaciones de dominación basadas en la discriminación racial y social. En este caso, se evidencia cómo el poder económico global, representado por intereses internacionales, puede presionar a través de organismos como el FMI para imponer medidas económicas que afectan profundamente a la sociedad boliviana. La violencia legítima del estado se emplea para implementar estas medidas, que generan cambios significativos en la sociedad, desde costumbres hasta la cultura y el consumo.

**Violencia y cambio social en América Latina:**

La violencia ha sido históricamente un elemento constitutivo de las sociedades latinoamericanas. En la actualidad, las presiones ejercidas por el capital global y sus consecuentes medidas económicas, impuestas desde fuera de la comunidad nacional, llevan a conflictos sociales que requieren un alto grado de compromiso para ser canalizados. Las protestas en Chile y Colombia en 2019 son ejemplos de ciudadanías comprometidas en generar cambios, pero enfrentadas a la violencia legítima de las fuerzas policiales de los respectivos estados que buscan mantener un control de la ciudadanía-como-condición-legal.

**El aparato de Estado y la lucha política:**

En la lucha política de clases, el objetivo es la posesión y conservación del poder de Estado. Sin embargo, el aparato de Estado puede permanecer estable, sin afectarse significativamente, incluso ante cambios políticos importantes como golpes de estado o revoluciones. En el caso de Bolivia, el golpe de estado no alteró drásticamente el funcionamiento del aparato de Estado, lo que lleva a cuestionar la eficacia de ciertas formas de protesta.

**Sociología política, identidades políticas y representación:**

La sociología política ha explorado la base social y los consensos políticos a través de herramientas prácticas como sondeos y encuestas de opinión.

 En la representación política, surgen dilemas éticos y morales. ¿Es posible que un representante político tome decisiones en contra de los deseos de sus electores? En mi opinión, un político debe ser capaz de leer la realidad a través de sondeos y encuestas, mantener su independencia frente a los deseos individuales, pero respetando la base social y la independencia de opinión del electorado. Debe lograr un equilibrio entre lo que la gente desea y lo que es factible realizar.

Conclusión.

La colonialidad del poder en América Latina sigue presente en la actualidad y puede ser observada en procesos políticos y sociales. La relación entre la violencia, el cambio social y la dinámica de las sociedades es compleja y muestra la necesidad de un compromiso activo por parte de la ciudadanía. La sociología política y la representación política plantean desafíos éticos y morales para los representantes políticos, quienes deben equilibrar los deseos individuales y la realidad social. En última instancia, entender y abordar estos temas críticamente es fundamental para construir sociedades más justas e igualitarias en América Latina.

jueves, 28 de noviembre de 2019

El balance del año y el comienzo que sigue.

 Aquí tienes la corrección de tu texto:


"Hoy que termina el año, siempre se impone en todas las charlas y conversaciones hacer balances. Confieso que muchas veces me he sentado a hacer balances, pero nunca los he terminado. Claro, los personales, por supuesto. Desde chico me acostumbré a que la vida sigue después de fin de año.




Tal vez por eso me gusta esta novela. Si no les gusta leer, vean la película. Recuerdo haberla terminado y sentirme tan mal, claro, anímicamente. Por qué la vida tiene un fin y un comienzo. En la cultura de hoy está de moda creer que vamos hacia un final feliz. Como somos protagonistas de nuestra historia, llegaremos a buen puerto, a ser felices, a triunfar. Si durante el trayecto las cosas van mal, tenemos que creer que en cualquier momento cambiará la suerte. Cuanto más al fondo, más cerca estamos de volver a subir. Tal vez por eso vemos la vida en capítulos, en temporadas. Por eso hacemos balances al terminar el año o al final de la temporada. Al fin y al cabo, no termina la novela, solo un capítulo, nada más. Sin embargo, en la línea de tiempo, el día de hoy y el de mañana no es más que un cambio de horas, medidas y recalculadas. Lo que nació para medir el tiempo de las cosechas ahora rige nuestra vida. Pero el fin implica eso, término, cuando en realidad todo sigue. Los ves en las calles como si insistieras con algo imposible. Ahora no. Empieza el año y veremos. Hasta esa suerte tiene el nuevo presidente. Todos estamos convencidos de que terminó. Por eso no salimos a la calle a romper sus decretos. Pero esto recién empieza. No me importa el final, porque no puedo cambiarlo, pero sí puedo regular cómo llego a él. Y tengo claro algo: algunas películas no terminan bien. No tengo nada que perder."


¡Espero que esta corrección sea útil!

lunes, 11 de noviembre de 2019

Cosas que debes saber La ‘crisis’ de desocupación en la Argentina (1993/1998).



La desocupación, en general, es un fenómeno tanto individual como colectivo. A nivel individual, se refiere al estado de estar desempleado de una persona específica, es decir, cuando una persona está buscando activamente empleo pero no lo ha encontrado. La desocupación individual puede ser el resultado de diversas circunstancias, como la falta de oportunidades laborales, la finalización de un contrato de trabajo, la pérdida de empleo, entre otros factores.

Por otro lado, la desocupación también puede ser un fenómeno colectivo que afecta a un grupo o a una sociedad en su conjunto. Cuando hay altos niveles de desempleo en una región o en un país, se considera una problemática social y económica que afecta a múltiples personas y puede tener consecuencias negativas en términos de bienestar social, desigualdad, pobreza y desarrollo económico.

Es importante tener en cuenta que la desocupación individual y colectiva están interrelacionadas, ya que las personas desempleadas en un nivel individual contribuyen a la estadística general de desempleo y pueden ser parte de un fenómeno más amplio de desocupación colectiva.
Sí, realizar análisis sobre las desocupaciones pasadas también puede ser útil por diversas razones:

1. Aprendizaje histórico: Estudiar las desocupaciones pasadas nos brinda la oportunidad de aprender de experiencias anteriores. Podemos analizar qué factores contribuyeron al desempleo en el pasado, cómo se abordó la situación y qué lecciones se pueden extraer para evitar o manejar mejor las crisis futuras.

2. Evaluación de políticas y estrategias: Al examinar períodos pasados de desocupación, podemos evaluar cómo funcionaron las políticas y estrategias implementadas en ese momento. Nos permite analizar qué medidas fueron efectivas y cuáles no lo fueron, con el objetivo de mejorar las respuestas y enfoques en el futuro.

3. Identificación de patrones y tendencias: Estudiar desocupaciones pasadas nos permite identificar patrones y tendencias a lo largo del tiempo. Podemos analizar cómo el desempleo ha evolucionado en diferentes períodos, cómo ha sido afectado por factores económicos, políticos o sociales, y cómo se ha recuperado en el pasado. Esto puede ayudar a prever posibles escenarios futuros y a tomar decisiones más informadas.

4. Comparación y benchmarking: Analizar desocupaciones pasadas nos brinda la oportunidad de comparar situaciones y datos. Podemos comparar el desempleo en diferentes momentos históricos, entre diferentes países o regiones, y entre distintos grupos demográficos. Esto permite identificar diferencias, determinar las causas subyacentes y aprender de las mejores prácticas implementadas en contextos similares.

5. Contextualización y perspectiva: El análisis de desocupaciones pasadas nos ayuda a contextualizar el desempleo actual. Nos brinda una perspectiva histórica que puede ser valiosa para comprender mejor las dinámicas del mercado laboral, los ciclos económicos y las fluctuaciones en el empleo. Esto puede ayudar a tomar decisiones más informadas y a tener una visión más completa de la situación actual.

En conclusión, el análisis de desocupaciones pasadas puede proporcionar valiosas lecciones aprendidas, informar políticas y estrategias futuras, identificar patrones y tendencias, realizar comparaciones y contextualizar el desempleo actual. Estudiar el pasado puede ayudarnos a comprender mejor el presente y a mejorar nuestras respuestas ante el desempleo.

Podestá, Jorge. (1999). “La ‘crisis’ de desocupación en la Argentina (1993/1998)”.  PIMSA. 1999. Buenos Aire

descarga

domingo, 10 de noviembre de 2019

Desocupados en el Gran Resistencia.





La expresión urbana del Movimiento de Trabajadores Desocupados en el Gran Resistencia se caracteriza por la formación de organizaciones piqueteras en Argentina a finales de la década de 1990. Estas organizaciones constituyen un movimiento social urbano compuesto por trabajadores desempleados que utilizan el "piquete" como forma principal de protesta, que consiste en interrumpir el tránsito en rutas nacionales y calles urbanas. Aunque comparten características comunes, la interacción entre los factores económicos y el contexto social en el que surgieron ha dado lugar a una gran diversidad de expresiones particulares en cada territorio.

En la provincia de Chaco, la más empobrecida del país, la primera de estas organizaciones se originó en el conglomerado urbano que rodea la ciudad capital, en un área conocida como Gran Resistencia. Con el objetivo de comprender sus particularidades, se analizan las expresiones territoriales en tres momentos históricos. Cada uno de estos momentos representa una forma específica de relación con el espacio que ha caracterizado su desarrollo sucesivo.

El primer momento se enmarca en el proceso de génesis del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco, vinculado a las protestas motivadas por las inundaciones ocurridas en la provincia en 1998. La respuesta social generada por el Estado, tradicionalmente considerado el principal agente de intervención en estos casos, propició la aparición pública de los sujetos afectados por las inundaciones, muchos de los cuales estaban desempleados debido al crecimiento exponencial del desempleo en todo el país en aquellos años. De esta manera, los problemas urbanos pusieron de manifiesto la cuestión del desempleo, que hasta entonces había sido un problema latente en la provincia, sentando las bases de la primera organización piquetera chaqueña.

El segundo momento se caracterizó por la apropiación del centro urbano por parte de los desempleados convertidos en piqueteros y organizados en el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) General San Martín. Los cortes de calles en los barrios inundados fueron reemplazados por protestas en la zona céntrica cercana a la sede del gobierno provincial. En 1999, los desempleados se establecieron de manera permanente frente a la Casa de Gobierno, construyendo un precario refugio llamado "rancho de la dignidad". Sin embargo, pocos días antes de cumplir un año, el rancho fue desalojado violentamente por las fuerzas policiales, lo que desencadenó un proceso de dispersión de las tendencias políticas dentro de la organización original.

El tercer y último momento estableció una tendencia que se ha mantenido hasta el presente: el asentamiento de los trabajadores desocupados en las áreas periurbanas del Gran Resistencia con el objetivo de desarrollar emprendimientos productivos. Este proceso ha sido protagonizado por el MTD 17 de Julio, una escisión del MTD General San Martín.
leer

Estado-Movimientos Sociales.



En este contexto, el presente estudio se enfoca en la relación entre el Estado y los movimientos sociales, específicamente en la provincia del Chaco, Argentina, desde una perspectiva "piquetera". La mirada "piquetera" se refiere a una forma de protesta y organización social caracterizada por cortes de calles y rutas como medio de presión y visibilizarían de demandas.

Desarrollo
En la provincia del Chaco, los movimientos sociales han desempeñado un papel significativo en la escena política y social. La aparición de estos movimientos se relaciona estrechamente con la crisis económica y la pérdida de confianza en los partidos políticos tradicionales. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado ante las necesidades y demandas de la población ha llevado a la búsqueda de otras formas de representación y acción colectiva.

Los movimientos sociales en el Chaco, en su mayoría conformados por trabajadores desempleados o subempleados, han utilizado estrategias de protesta y movilización para visibilizar su situación y presionar al Estado a tomar medidas que satisfagan sus demandas. Los cortes de calles y rutas han sido una herramienta recurrente en su repertorio de acciones, ya que afectan directamente la circulación y generan impacto mediático.

El Estado, por su parte, ha respondido de manera heterogénea a estos movimientos sociales. En algunos casos, ha mostrado apertura al diálogo y ha intentado implementar políticas públicas que aborden las problemáticas planteadas. Sin embargo, en otros casos, ha utilizado la represión y la criminalización de la protesta como estrategias para deslegitimar y debilitar a los movimientos.

Esta relación entre el Estado y los movimientos sociales en el Chaco ha estado atravesada por variables económicas. La crisis económica y el colapso financiero han generado un escenario propicio para la emergencia y consolidación de estos movimientos. La falta de empleo y la precarización laboral han llevado a la movilización y la organización de los trabajadores en busca de mejores condiciones de vida.

Conclusiones
La relación entre el Estado y los movimientos sociales en la provincia del Chaco ha sido compleja y marcada por la lucha por el reconocimiento y la satisfacción de demandas sociales. Los movimientos sociales han encontrado en la protesta y la movilización su principal herramienta de acción, mientras que el Estado ha respondido de manera diversa, alternando entre la apertura al diálogo y la represión.

Es importante destacar que esta relación está fuertemente influenciada por variables económicas. La crisis económica y la falta de respuesta efectiva por parte del Estado han llevado a un aumento de la desconfianza en los partidos políticos tradicionales y a la búsqueda de otras formas de representación y acción colectiva.

En resumen, la mirada "piquetera" en la provincia del Chaco revela una relación compleja entre el Estado y los movimientos sociales, en la cual los momentos de crisis económica han estimulado la movilización y la protesta como formas de expresión y presión para la satisfacción de demandas sociales.
Introducción
Las crisis suelen ser ocasiones propicias para la aparición de nuevas formas de representación, organización y acción (Ansaldi, 2007), por lo que es posible observar que los momentos de mayor movilización y protesta callejera se dan en períodos de colapso financiero. Por lo tanto, y según lo reconoce Mirza  (2006), la correlación entre el proceso de pérdida de confianza en los partidos
políticos y de desinstitucionalización, más el estímulo al desarrollo de movimientos sociales, es atravesada por variables económicas.

leer  
Sobre la relación
Estado-Movimientos Sociales.
La mirada “piquetera” en la
Provincia del Chaco
Cyntia Itatí Núñez

miércoles, 30 de octubre de 2019

Las Estrategias de Reproducción Social: Manteniendo y Mejorando la Posición en la Estructura de Clases



El concepto que se describe como "estrategias de reproducción social". 
Estas estrategias son un conjunto de prácticas que las personas y las familias llevan a cabo con el objetivo de conservar o aumentar su patrimonio y mejorar su posición en la estructura de clases de una sociedad.

Las estrategias de reproducción social pueden ser conscientes o inconscientes, y varían ampliamente dependiendo del contexto socioeconómico y cultural en el que se desarrollen. Estas prácticas pueden incluir decisiones relacionadas con la educación, el trabajo, el matrimonio, la inversión, el ahorro y la movilidad social.

En el contexto de la estructura de clases, las estrategias de reproducción social reflejan la aspiración de las personas y las familias por mantener o mejorar su posición social. Por ejemplo, una familia de clase media puede enfocarse en brindar una educación de calidad a sus hijos para aumentar sus oportunidades de movilidad social ascendente. Por otro lado, una familia de clase baja puede adoptar estrategias de supervivencia, como trabajar largas horas en empleos mal remunerados y ahorrar para cubrir necesidades básicas.

Es importante destacar que las estrategias de reproducción social no se limitan solo al ámbito económico, sino que también pueden incluir aspectos culturales, sociales y simbólicos. Por ejemplo, una familia puede utilizar su capital cultural (conocimientos, habilidades, educación) como parte de su estrategia para acceder a mejores oportunidades laborales o establecer conexiones sociales beneficiosas.

En resumen, las estrategias de reproducción social son el conjunto de prácticas que las personas y las familias emplean para mantener o mejorar su patrimonio y posición en la estructura de clases. Estas estrategias reflejan la búsqueda de seguridad económica, movilidad social y estabilidad en una sociedad determinada.
“conjunto de prácticas fenomenalmente muy diferentes, por medio de las cuales los individuos y las familias tienden, de manera consciente o inconsciente, a conservar o a aumentar su patrimonio, y correlativamente a mantener o mejorar su posición en la estructura de las relaciones de clase” (Bourdieu, 1988: 122)


lunes, 28 de octubre de 2019

Estrategias Campesinas y Resistencia frente a la Expansión de la Frontera Agraria

Ponencia: Estrategias Campesinas y Resistencia frente a la Expansión de la Frontera Agraria


Introducción:
Siguiendo el análisis de Jara (2016) sobre la persistencia de las lógicas campesinas, el distanciamiento del mercado y la lucha por la tierra, en esta ponencia se examinarán los videos campesinos como ejemplos concretos de las estrategias utilizadas para garantizar la reproducción de su modo de vida. También estableceremos una relación con el concepto de "apropiación" propuesto por Carla Grass (2013) y destacaremos los modos en que se presentan las estrategias campesinas en estos casos, basándonos en el artículo de Soto, Cáceres, Ferrer y otros (2010).
Desarrollo:
1) Estrategias de reproducción campesina:
Los videos campesinos revelan una pluralidad de estrategias empleadas por los campesinos para asegurar la reproducción de su modo de vida en un contexto marcado por la marginalidad. Estas estrategias incluyen el mantenimiento de la tierra dentro del ámbito familiar para cuando los hijos regresen de las ciudades, así como la concientización de los nietos sobre la importancia de continuar la lucha por la tierra. La resistencia al avance de la frontera agraria, representada por la tenencia irregular de la tierra y la amenaza de los cultivos de soja, se manifiesta a través de un habitus de lucha por parte de los campesinos.
2) Relación con el concepto de "apropiación":
Según Carla Grass (2013), el cultivo de soja ha adquirido un lugar excluyente en la expansión de la frontera agraria, provocando la disminución de explotaciones de menor tamaño y generando un modelo empresarial caracterizado por la inmensidad espacial. En los videos campesinos, se puede observar la resistencia de los campesinos frente a la expansión de la frontera agraria, que conlleva desmonte, daño ecológico, uso de agroquímicos nocivos y la expulsión de comunidades enteras. Estas acciones representan la apropiación del agronegocio en el interior de las capas empresariales y la lucha campesina por resistir la expulsión de la tierra.
3) Modos de presentación de las estrategias campesinas:
El artículo de Soto, Cáceres, Ferrer y otros (2010) destaca que algunos campesinos han comenzado a alambrar sus campos como una estrategia para dejar constancia de su condición de propietarios y proteger sus tierras. La utilización de mano de obra familiar es central en estas estrategias, ya que implica la transmisión de conocimientos y valores a las nuevas generaciones, reforzando el sentido de pertenencia a la tierra. Además, la conformación de colectivos como el MOCASE se presenta como una estrategia para reclamar al Estado y resistir los desalojos, buscando visibilizar su lucha en los medios de comunicación. También se destaca la necesidad de intensificar y diversificar la producción para lograr una mejor inserción en los mercados.
Conclusiones:
Los videos campesinos nos permiten visualizar las diversas estrategias utilizadas por

 los campesinos para asegurar la reproducción de su modo de vida frente a la expansión de la frontera agraria. Estas estrategias incluyen la defensa de la tierra, el uso de mano de obra familiar, la conformación de colectivos y la búsqueda de una mayor inserción en los mercados. Al relacionar estas estrategias con el concepto de "apropiación" propuesto por Carla Grass, se evidencia la resistencia de los campesinos frente a la apropiación del agronegocio y la defensa de su autonomía y formas de vida tradicionales.

Referencias:
- Grass, C. (2013). Título del artículo. Revista o libro donde se encuentra.
- Jara, R. (2016). "¿Qué es el campesino?". Título del libro o artículo.
- Soto, J., Cáceres, M., Ferrer, F., y otros. (2010). Título del artículo. Revista o libro donde se encuentra.

viernes, 18 de octubre de 2019

La Problemática de la Pobreza Urbana a través de las Categorías de Pierre Bourdieu





Introducción:
En este artículo, abordaremos la problemática de la pobreza urbana desde la perspectiva teórica de Pierre Bourdieu, uno de los sociólogos más influyentes del siglo XX. Bourdieu desarrolló conceptos clave para comprender las desigualdades sociales, como el capital económico, el capital cultural y el capital simbólico. A través de estas categorías, exploraremos cómo se manifiesta la pobreza en los entornos urbanos y cómo las desigualdades se perpetúan en estas áreas.

Desarrollo:

1) El capital económico:
Según Bourdieu, el capital económico es el conjunto de recursos económicos y financieros que posee un individuo. En el contexto de la pobreza urbana, esta categoría adquiere relevancia al analizar cómo las limitaciones económicas afectan las condiciones de vida de las personas. La falta de empleo, los bajos salarios y la falta de acceso a oportunidades económicas son factores determinantes en la reproducción de la pobreza en los entornos urbanos.

2) El capital cultural:
El capital cultural se refiere a los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas a través de la educación formal y la socialización. En relación con la pobreza urbana, este concepto nos permite entender cómo las desigualdades educativas perpetúan la exclusión social. La falta de acceso a una educación de calidad, la escasez de recursos educativos y la falta de reconocimiento cultural limitan las oportunidades de desarrollo y movilidad social de las personas en situación de pobreza.

3) El capital simbólico:
El capital simbólico se basa en las relaciones sociales y en el reconocimiento social que una persona obtiene en determinado contexto. En el contexto de la pobreza urbana, este concepto nos ayuda a comprender cómo las representaciones sociales y estereotipos negativos asociados a la pobreza influyen en la exclusión y la estigmatización de las personas que viven en entornos urbanos empobrecidos. Estas dinámicas sociales dificultan la movilidad social y la participación ciudadana de quienes se encuentran en situación de pobreza.

Conclusiones:
A través de las categorías propuestas por Pierre Bourdieu, hemos podido analizar la problemática de la pobreza urbana desde una perspectiva teórica sólida. El capital económico, cultural y simbólico son elementos fundamentales para comprender cómo se perpetúan las desigualdades sociales en los entornos urbanos empobrecidos. Es necesario abordar la pobreza desde una mirada multidimensional, considerando tanto las limitaciones económicas como las barreras educativas y los estigmas sociales que afectan a las personas en situación de pobreza. Solo a través de políticas inclusivas y equitativas podremos generar transformaciones sociales que promuevan la justicia y la igualdad en las ciudades.

Referencias:
- Bourdieu, P. (1986). "Forms of Capital." Handbook of Theory and Research for the Sociology of Education.
- Bourdieu, P. (1979). La Distinction: Critique sociale du jugement.
- Bourdieu, P. (1984). Distinction: A Social Critique
Cuadernos de Antropología Social No 15, pp. 9-27, 2002
© FFyL - UBA - ISSN: 0327-3776
Problematización de la pobreza urbana
tras las categorías de Pierre Bourdieu
Alicia B. Gutiérrez*

descargar 

jueves, 19 de septiembre de 2019

Movimientos sociales en América Latina



América Latina ha sido escenario de numerosos movimientos sociales a lo largo de su historia. Estos movimientos han surgido en respuesta a una variedad de problemas y desafíos sociales, económicos y políticos en la región. Algunos de los movimientos sociales más destacados en América Latina incluyen:

1. Movimientos indígenas: Los movimientos indígenas han luchado por la defensa de los derechos y la autonomía de los pueblos indígenas en América Latina. Han demandado la protección de sus territorios, la preservación de sus culturas y tradiciones, así como el reconocimiento de su participación política y social.

2. Movimientos campesinos y agrarios: Los movimientos campesinos han buscado la defensa de los derechos de los agricultores y trabajadores rurales, incluyendo la lucha por la redistribución de la tierra, la protección del medio ambiente y mejores condiciones laborales.

3. Movimientos obreros: Los movimientos obreros han tenido un papel fundamental en la lucha por los derechos laborales y sindicales en América Latina. Han buscado mejores salarios, condiciones de trabajo dignas, seguridad laboral y la protección de los derechos de los trabajadores.

4. Movimientos estudiantiles: Los movimientos estudiantiles han sido protagonistas de importantes protestas y movilizaciones en América Latina. Han demandado una educación de calidad, accesible y libre de represión política. Además, han luchado contra la privatización de la educación y las políticas neoliberales en el sector educativo.

5. Movimientos de derechos humanos: En América Latina, los movimientos de derechos humanos han emergido como respuesta a las violaciones de derechos humanos cometidas durante dictaduras militares y regímenes autoritarios. Han buscado la justicia, la verdad y la reparación para las víctimas, así como la promoción y protección de los derechos humanos en general.

6. Movimientos feministas: Los movimientos feministas han ganado fuerza en América Latina, abordando la desigualdad de género, la violencia contra las mujeres y la lucha por los derechos reproductivos. Han buscado cambios legales, sociales y culturales para lograr la igualdad de género y la emancipación de las mujeres.

Estos son solo algunos ejemplos de los movimientos sociales que han surgido en América Latina. Cada país y región ha tenido sus propios movimientos sociales con distintas demandas y contextos específicos, pero en conjunto, han sido actores importantes en la transformación social y política de la región.




<<<<<<<<<< Descargar >>>>>>>

Merklen analiza la problemática de las clases populares en la era democrática


Resultado de imagen para merklen denis
Merklen analiza la problemática de las clases populares en la era democrática desde una mirada englobadora. Su enfoque no está acotado a ningún aspecto específico, sino que en su lugar propone una interrelación de factores y dimensiones en su análisis para entender la nueva situación social de estos sectores. El libro retoma una serie de escritos del autor que parten de su tesis doctoral bajo la dirección de Robert Castel. Como marcamos el objeto de estudio de Merklen aparece amplio pero allí radica en cierto sentido su riqueza. El autor logra articular en sus tesis numerosas perspectivas y enfoques de investigación que en los últimos años tomaron a las clases populares y las transformaciones económico-sociales generadas a partir del neoliberalismo. En este sentido, una línea de abordaje la establecieron los estudios sobre el clientelismo político. Auyero (1997, 2001), Soprano (2003), Zaremberg (2004), entre otros, se sumergieron en el tema del clientelismo y de las representaciones sociales que se desprenden de estas formas de relación social a partir de trabajos etnográficos en barrios marginales con militantes sociales peronistas
Descargar >>>>>>>>>

lunes, 19 de agosto de 2019

¿El momento de las cuasi monedas?



Navegando el Futuro: Transformando Desafíos en Oportunidades

Siempre hemos oído que en la vida hay que enfrentar los obstáculos de frente, pero ¿qué pasa si en lugar de escapar, los enfrentamos con valentía y determinación? Esta metáfora cobra vida al entender que cuando nos arriesgamos, a veces ganamos el doble. Y justo ahora, con un cambio de gobierno en el horizonte, se presenta una oportunidad única para abrazar el cambio y darle un giro positivo a la situación.

Un Futuro en Transformación

El cambio de gobierno trae consigo un abanico de posibilidades. La apertura económica es una carta que se juega, y aunque eso puede conllevar desafíos, también es la ocasión ideal para repensar cómo abordamos los retos. La preocupante destrucción de empleos es una nube que se cierne, pero podemos encontrar formas de dispersarla y crear nuevos horizontes.

Un Desafío Provincial y su Impacto en Todos

No podemos ignorar que varias provincias se encuentran en aprietos financieros, lo cual tendrá un efecto dominó en el consumo y la economía en general. La restricción de la circulación del dinero amenaza con romper la cadena de pagos, generando un efecto dominó en toda la sociedad. Pero no todo está perdido, ya que existen herramientas que podemos aprovechar para darle la vuelta a esta situación.

Rompiendo Paradigmas Financieros

Uno de esos recursos es repensar cómo manejamos las finanzas. La importación puede ser restringida, pero la realidad es que eso no es suficiente. Una idea audaz pero con potencial es convertir la deuda impositiva en una moneda que tenga un valor real y tangible en la economía. De esta forma, podríamos tener una solución directa y efectiva para evitar la pérdida de empleo y los problemas financieros.

Repensando el Valor Monetario

¿Alguna vez te has cuestionado por qué valoramos tanto el dinero? La moneda, como medio de intercambio, es una pieza clave en nuestro sistema. Pero es hora de que evolucione. Imagina si otorgamos un valor real a la deuda impositiva, transformándola en una moneda de intercambio que puede cambiar nuestra realidad económica. Así como un rey es un resultado de la relación con sus súbditos, esta moneda sería el resultado de nuestra confianza en su valor.

Una Oportunidad para el Cambio

Imagina si todas las jurisdicciones adoptaran esta nueva moneda. En lugar de simplemente lanzar una moratoria, podríamos crear un sistema en el que las deudas se convierten en un activo para todos. Esto no solo sería una solución innovadora, sino que también crearía nuevos mercados y oportunidades para el intercambio. La economía podría recuperarse y fortalecerse.

El Futuro es Ahora

La propuesta de transformar la deuda impositiva en una moneda con valor no está exenta de desafíos. Pero la innovación siempre enfrenta resistencia. Convertir la deuda en un tesoro es un paso audaz hacia la estabilidad financiera. Al crear una moneda con efecto cancelatorio, no solo salvamos empleos, sino que también creamos una barrera contra la restricción financiera.

Un Llamado a la Acción

La oportunidad está frente a nosotros. En lugar de aceptar pasivamente los cambios, podemos ser proactivos y forjar nuestro camino hacia la prosperidad.

miércoles, 14 de agosto de 2019

Los errores comunes en la sociología urbana y sus principales conceptos




**Introducción**
La sociología urbana es el estudio sociológico de la vida social y la interacción humana que se da en áreas metropolitanas. También se define como una disciplina que estudia las estructuras, procesos, cambios y problemas de las áreas urbanas, con el objetivo de abordar el urbanismo y el diseño de políticas públicas para resolver los problemas sociales urbanos.

**La ciudad como dimensión simbólica**
La clave de la sociología urbana radica en considerar a la ciudad como una dimensión simbólica, incorporando las experiencias de quienes viven en ella. Se plantea la pregunta de qué significa vivir en la ciudad y qué implica vivir en un entorno urbano. Los sociólogos deben apuntar a comprender las expectativas, logros y perspectivas de los ciudadanos que la habitan.

**Lo urbano como escenario colectivo**
Lo urbano se refiere al escenario colectivo de encuentro, contestación, dominio y subordinación. La ciudad facilita la emergencia de nuevas formas de organización, interacción y diálogo. La ciudad implica pequeños grupos que interactúan entre sí para sobrevivir y experimentan la convivencia con otros grupos. Las negociaciones, diálogos, entendimientos, posiciones encontradas y rivalidades son parte de la vida urbana.

**Representaciones colectivas e identidades urbanas**
En la ciudad, surgen representaciones colectivas y identidades urbanas. Estas representaciones se materializan en el discurso de los habitantes y captarlas es importante desde una perspectiva sociológica. El análisis del discurso de los ciudadanos, a través de entrevistas y sondeos de opinión, puede revelar las representaciones colectivas que construyen sobre su realidad urbana. Los medios de comunicación también desempeñan un papel en la construcción de narrativas sobre las ciudades.

**Territorio y sentido de pertenencia**
El territorio en la sociología urbana se entiende como un espacio socializado y culturalizado. Implica sentimientos de apropiación, exclusión y, sobre todo, un sentido de pertenencia. El sentimiento de pertenencia al territorio es construido y resignificado continuamente por sus habitantes.

**La ciudad como espacio constitutivo de sentidos**
Pensar la ciudad es pensarla como un espacio constitutivo de sentidos. La ciudad es productora de identidades colectivas y se analiza el lugar que ocupa cada individuo en el espacio social y en relación con los demás. Se examina la ciudad como un ámbito donde se concentran las condiciones de producción y consumo, teniendo en cuenta los procesos macroeconómicos y políticos, como la influencia del sector inmobiliario.

**Movimientos sociales urbanos**
La sociología urbana aborda el estudio y la conformación de los movimientos sociales urbanos. La teoría de Manuel Castells sobre las redes de pensamiento y acción es relevante en este campo. Se analizan las experiencias de diseño de políticas públicas, utilizando enfoques metodológicos como la etnografía y los estudios de caso.

**Diferentes concepciones y escuelas de la sociología urbana**
Existen diferentes concepciones

 y escuelas que han trabajado la sociología urbana. Manuel Castells sostiene que la ciudad es un proceso de consumo, producción, intercambio y gestión, y aboga por la planificación urbana y la intervención de los actores sociales. La tradición europea la contempla como una visión histórico-social, analizando la transición de sociedades agrarias feudales a sociedades industriales capitalistas. Georg Simmel es reconocido como el iniciador de la sociología urbana y aborda la extensión de la urbanización y las conexiones entre lo local y lo global.

**Conclusiones**
La sociología urbana se centra en el estudio de la vida social en áreas metropolitanas y en el análisis de las estructuras, procesos, cambios y problemas de las áreas urbanas. Considera a la ciudad como una dimensión simbólica, donde se generan representaciones colectivas e identidades urbanas. La ciudad es un espacio constitutivo de sentidos y productora de identidades colectivas. Se estudian los movimientos sociales urbanos y se analizan las experiencias de diseño de políticas públicas. Existen diferentes concepciones y escuelas en la sociología urbana, cada una con su enfoque y perspectiva sobre la ciudad y su dinámica.

sábado, 10 de agosto de 2019

¿Sabes de dónde provienen las palabras "boludo" y "pelotudo"?



Boludo y pelotudo son expresiones vulgares que hoy se usan como insulto o como saludo. Su origen podría estar en las líneas de combate de los ejércitos gauchos en la guerra de la Independencia. RELACIONADAS La palabra que más identifica a la Argentina, según Juan Gelman Ambas palabras están reconocidas por la Real Academia Española como términos referidos a una persona "Que tiene pocas luces o que obra como tal", entre sus significados. Las palabras "pelotudo" y "boludo" son dos de los insultos más comunes en nuestro país. Siempre me pregunte como es que RAE llega a establecer esos significados, ya que para ser miembro de la academia debe haber un filtro de elite meritocracia. Dicho de otro modo, el idioma nace el vulgo, el pueblo y recorres un largo camino hasta la clase alta. Que se la apropia y la define. Pero una vez beatificada el vulgo nuevamente la toma y transforma en gesto de amistad y cariño. , es cierto que en muchas ocasiones se las utiliza como una manera canchera de llamar a alguien, incuso a un amigo: "Che, boludo...". Ahora bien, ¿de donde provienen estas palabras, una de las cuales –"boludo"– fue señalada por el poeta Juan Gelman como la que más identifica a los argentinos? Hay varias teorías respecto de su origen y uso posterior. Una de ellas, bien criolla, las sitúa naciendo en las guerras de la Independencia argentina, cuando nuestros gauchos peleaban contra un ejército de lo que en aquella época era el Primer Mundo: el español. Frente semejante poderío, nuestros gauchos montoneros, de calzoncillo cribado y botas de potro con los dedos al aire, sólo tenían para oponerles pelotas (piedras grandes con un surco por donde ataban un tiento) y facones (a los que algunos amarraban una caña tacuara para improvisar una lanza precaria). Pocos tenían armas de fuego: algún trabuco naranjero o arma larga desactualizada. ¿Y entonces cuál era la técnica para oponerse a semejante maquinaria bélica como la que traían los realistas? Nuestros gauchos formaban en tres filas. La primera era la de los "Pelotudos", que portaban las pelotas de piedra grandes amarradas con tientos. La segunda, era la de los "Lanceros", con facones y tacuaras. Y la "Tercera" la integraban los "Boludos", con sus boleadoras y bolas. Cuando los españoles cargaban con su caballería, los "Pelotudos", haciendo gala de una admirable valentía, los esperaban a pie firme y les pegaban a los caballos en el pecho, que de esta manera rodaban y desmontaban al jinete, provocando la caída de los soldados que venían atrás. Los "Lanceros" aprovechaban esta circunstancia y pinchaban a los caídos. Finalmente, los "Boludos", los rematan en el piso a pura boleadora. Luego, allá por 1890, un Diputado de la Nación aludiendo a lo que hoy llamaríamos “perejiles”, dijo que no había que ser "tan pelotudos" en referencia a que no había que ir al frente y hacerse matar. Esta fue la doble acepción que se le dio al término: 1º, aguerrido: 2º, estúpido. Con el tiempo se sumó a esta última clasificación la palabra boludo y el imaginario popular lo fue incorporando como al que los genitales grandes le impedían moverse con facilidad. En las dos últimas décadas, reemplazando a otros modismos de nuestro dialecto cotidiano, las generaciones más jóvenes vienen intercalando cada dos o tres palabras un "boludo" o un "pelotudo", a veces por nada, a veces como respuesta, y a veces en lugar de decir “querido”. Vale decir, son términos de uso múltiple que todavía tienen algo del sentido original.

martes, 6 de agosto de 2019

La cultura como modo de explicación de la diversidad humana.

Origen del hombre. A lo largo de la historia del pensamiento occidental se han formulado distintas concepciones sobre la naturaleza humana y de las sociedades, que han contribuido en algunos casos a legitimar y en otros a impugnar el orden social y político vigente en un momento histórico. La idea de que el ser humano es una criatura formada por un cuerpo y un alma (espíritu o mente) está presente en las interpretaciones filosóficas y religiosas de la Antigüedad y la Edad Media y responden a una visión dualista del hombre. ejemplos de impugnación la noción de naturaleza humana de Rousseau, que revela una crítica a las instituciones injustas de su tiempo, y el concepto de naturaleza humana alienada de Marx, que responde, a su vez, a una mirada crítica de la sociedad capitalista. En las últimas décadas del siglo XX nuevas representaciones sobre la dimensión de lo humano reemplazan el dualismo anterior y sostienen, por el contrario, que el hombre es parte de la evolución de todo lo viviente y que todas sus manifestaciones, incluidas aquellas más peculiarmente humanas, como su mente y el lenguaje simbólico, son el resultado de la evolución biológica y del proceso adaptativo en el que estuvo involucrado como una especie más. Esta nueva formulación tiene determinadas consecuencias sobre la interpretación de lo social y lo cultural en tanto son analizados desde los mismos modelos que explican el comportamiento animal. Es así como esta imagen de la naturaleza humana está presente en las concepciones biologicistas de la ciencia que podríamos denominar reduccionistas y deterministas. Desde el reduccionismo se intenta explicar las propiedades de una molécula, de un organismo o de una sociedad en términos de las unidades en que están compuestos. Estos enfoques sostienen, por ejemplo, que las propiedades de una molécula proteica están determinadas por las características de los electrones o protones que componen los átomos. También afirman que las características de una sociedad son iguales a la suma de los comportamientos individuales. De esta manera una sociedad sería violenta por ser el resultado de la suma de individuos violentos que la componen. En este sentido se justifican las guerras por el carácter agresivo de los individuos. Es decir, las unidades y propiedades tendrían existencia previa a los conjuntos complejos, hablemos de moléculas químicas, de organismos o de sociedades humanas (Lewontin, Rose y Kamin 1987:16). Cuando desde este enfoque se considera que el comportamiento humano está regido por la acción de los genes estamos en presencia de un tipo especial de reduccionismo, el determinismo biológico. Frente a la pregunta sobre por qué los seres humanos son como son o hacen lo que hacen, los pensadores enrolados en el determinismo biológico contestan: porque las acciones de los hombres “son consecuencias inevitables de las propiedades bioquímicas” que constituyen los genes que posee cada individuo. En otras palabras, se afirma que la naturaleza humana está determinada por los genes y las causas de los fenómenos sociales deben buscarse en la biología de los actores individuales. Por lo tanto, los fenómenos sociales deben explicarse a partir de la suma de los comportamientos de los individuos de una sociedad. La función más importante del determinismo biológico es afirmar que las conductas y diferencias sociales y económicas que existen en los grupos humanos, especialmente las que son atribuidas al sexo, la raza y las clases sociales, pueden ser explicadas por las características biológicas, heredadas e innatas de los individuos. En este caso, estamos en presencia de una de las formas más conocidas que asume el determinismo biológico, el llamado darwinismo social, perspectiva teórica e ideológica que interpreta los fenómenos sociales a partir de categorías biológicas y de los principios más difundidos y “vulgarizados” de la teoría darwiniana: la lucha por la existencia, la selección natural, la supervivencia del más apto. Lévi-Strauss nos dice que la ausencia de reglas sería el carácter distintivo del estado de naturaleza y sólo la presencia de una norma nos daría la pauta de la presencia de la cultura. Define al estado de naturaleza por lo universal, lo repetitivo, lo constante en cada especie, en tanto está inscripto en el código genético. Por otro lado, por lo espontáneo y azaroso, por no estar sujeto a normas sociales. A su vez, el ámbito de la cultura se caracteriza por estar sujeto a normas que son particulares de cada cultura y por medio de las cuales se asegura la existencia y continuidad de un grupo. Instituye el pasaje del estado de naturaleza al de cultura en la prohibición del incesto. Esta regla posee el carácter universal de la naturaleza y simultáneamente el arbitrario de todo hecho cultural. Es decir, que la prohibición no sería ni totalmente cultural ni totalmente natural, pues la integran aspectos tomados de la naturaleza y de la cultura. En este sentido tiene ese carácter universal, pero al mismo tiempo el carácter distintivo de la cultura, en tanto impone una restricción no biológica a las diferentes sociedades. Es un vínculo que transforma un comportamiento natural: el impulso sexual, en un comportamiento social y cultural.

viernes, 2 de agosto de 2019

La Lista de Schindler: El Horror del Holocausto y la Resistencia Humana

La película "La lista de Schindler" ha sido ampliamente elogiada y reconocida tanto por su calidad cinematográfica como por su representación histórica y sociológica. Es considerada una obra maestra del director Steven Spielberg y ha sido elogiada por su capacidad para abordar el tema del Holocausto judío de una manera impactante y conmovedora.

La película muestra el lado humano de Oskar Schindler, un empresario alemán que utilizó su influencia y recursos para salvar a más de mil judíos polacos durante la Segunda Guerra Mundial. A través de las actuaciones de Liam Neeson, Ralph Fiennes y Ben Kingsley, la película retrata las acciones heroicas de Schindler y la brutalidad y opresión del régimen nazi.

Uno de los aspectos destacados de la película es cómo aborda la pregunta del "cómo" ocurrió el Holocausto. Spielberg logra transmitir el horror y la tragedia a través de tres escenas particularmente escalofriantes. La primera escena muestra cómo los nazis engañaban a las personas para que subieran a los trenes que los llevarían a los campos de exterminio. Utilizando el engaño y la falsedad, los nazis lograron controlar y manipular a las personas en medio de la pesadilla que estaban viviendo.

La segunda escena presenta a una mujer judía que relata las duchas de la muerte, mientras sus compañeras tratan de negar la realidad y aferrarse a la esperanza de que los nazis las necesitarían vivas. Esta escena pone de relieve cómo las personas atrapadas en esa situación extrema a menudo se aferraban a la negación y al sentido común para tratar de sobrevivir.

La tercera y más escalofriante escena muestra las duchas de gas y las mujeres desnudas que son llevadas a ellas. La desnudez se convierte en una degradación para estas mujeres, ya que su intimidad y dignidad son violadas en los sótanos más oscuros de la humanidad. Esta escena resalta el control y la autoridad del estado, así como la sumisión y obediencia de las personas frente a ese poder.

En resumen, "La lista de Schindler" es una película que ha dejado una profunda impresión en la sociedad y especialmente en los sociólogos y estudiosos de la historia. La forma en que Spielberg retrata el Holocausto y aborda la pregunta del "cómo" se ha destacado por su impacto y capacidad para generar reflexión sobre la naturaleza del poder, el control social y la obediencia en momentos de crisis y opresión.

domingo, 28 de julio de 2019

Redes Sociales: Transformando la Comunicación y la Sociedad Digital





La Era de las Redes Sociales: Un Cambio de Paradigma en la Comunicación

Vivimos en una era digital en constante evolución, donde las redes sociales han transformado radicalmente la forma en que nos comunicamos, interactuamos y compartimos información. Estas plataformas en línea han revolucionado la manera en que las personas se conectan a nivel global, y su impacto se ha extendido más allá de la esfera digital, influenciando la sociedad en su conjunto.

Conectando a Personas en Tiempo Real: Un Mundo Más Pequeño y Conectado

La llegada de las redes sociales ha acortado las distancias geográficas y ha hecho que el mundo sea más accesible que nunca. Plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn han creado un espacio donde las personas pueden interactuar y compartir sus vidas en tiempo real, sin importar dónde se encuentren. Esta interconexión instantánea ha hecho que el mundo se sienta más pequeño y más conectado que nunca.

Un Nuevo Lenguaje de Comunicación: La Revolución de los Hashtags y Emojis

Las redes sociales han introducido un nuevo lenguaje de comunicación que va más allá de las palabras. Los **_hashtags_** se han convertido en una forma de etiquetar y categorizar contenido, permitiendo a los usuarios explorar temas de interés y unirse a conversaciones globales. Los **_emojis_**, por otro lado, añaden una dimensión emocional a la comunicación digital, permitiéndonos expresar sentimientos con un simple icono. Estos elementos han enriquecido la forma en que nos comunicamos en línea.

El Poder de la Influencia Digital: Creando Tendencias y Cambiando Opiniones

Las redes sociales han empoderado a individuos y marcas para convertirse en influyentes en línea. Los influencers_ digitales han surgido como figuras destacadas que tienen la capacidad de crear tendencias, cambiar opiniones y promover productos y servicios. Esta influencia ha dado lugar a una nueva forma de marketing, donde las marcas colaboran con estos influyentes para llegar a audiencias específicas de manera auténtica.

La Lucha por la Autenticidad: El Desafío de las Fake News

A pesar de sus beneficios, las redes sociales también han enfrentado desafíos, como la propagación de fake news (noticias falsas) y la desinformación. La velocidad a la que se comparte la información en línea puede dar lugar a la difusión rápida de contenido engañoso. Las plataformas han tenido que tomar medidas para combatir este problema y promover la autenticidad y la veracidad de la información.

La Privacidad en la Era Digital: Un Equilibrio Delicado

La privacidad en línea se ha convertido en una preocupación importante en la era de las redes sociales. A medida que compartimos más aspectos de nuestras vidas en línea, surge el desafío de proteger nuestros datos personales. Las plataformas han implementado medidas para garantizar la privacidad de los usuarios, pero aún así, es esencial que los usuarios sean conscientes de cómo se utilizan sus datos en línea.

La Educación Digital: Navegando en un Mar de Información

La llegada de las redes sociales ha subrayado la importancia de la educación digital. Los usuarios deben desarrollar habilidades para discernir entre información confiable y engañosa, y para proteger su privacidad en línea. La alfabetización digital se ha vuelto esencial en la sociedad actual, ya que nos enfrentamos a un flujo constante de información en línea.

Transformando la Sociedad Digital: Un Futuro en Constante Evolución

Las redes sociales han trascendido su papel original de simples plataformas de comunicación para convertirse en agentes de cambio social. Han conectado a personas, han dado voz a las minorías, han creado movimientos globales y han influenciado la toma de decisiones. Su impacto es innegable y su potencial sigue siendo ilimitado.

En resumen, las redes sociales han redefinido la forma en que nos comunicamos y vivimos en la sociedad digital actual. Han acercado a las personas, han creado nuevas formas de expresión y han empoderado a individuos y comunidades. A medida que continuamos en esta era de constante cambio tecnológico, es esencial abrazar las redes sociales de manera responsable y consciente, reconociendo tanto su poder positivo como los desafíos que presentan.


martes, 23 de julio de 2019

La Sociología: Entre la Ciencia Blanda y la Intervención Social


Introducción

La sociología, a menudo cuestionada por aquellos que tienen una concepción consolidada de la ciencia, se enfrenta a desafíos particulares. En un entorno en el que los científicos son vistos como seguidores de la filosofía de Karl Popper, donde las hipótesis deben ser falsables y los métodos permiten verificar y producir resultados considerados correctos hasta que se presente una prueba en contrario, la sociología parece tener pocas posibilidades de salir airosa. Además, se le cataloga como una ciencia blanda en contraposición a disciplinas duras como la física o las matemáticas. Sin embargo, la sociología, al ocuparse de lo social, debe resolver problemas desde dentro de la sociedad misma, lo que la convierte en una ciencia plural en su enfoque, a diferencia de las ciencias singulares que a menudo se reclaman en otros campos científicos.

La Sociología en las Sociedades Modernas

En las sociedades modernas, la sociología es más necesaria que nunca, precisamente porque son sociedades modernas. Estas sociedades son conscientes de que son el resultado de sus propias acciones y de la globalización que ha permitido el constante roce entre culturas y sociedades. En este contexto, la sociología destaca la distancia entre los ideales más elevados y los hechos más banales, evidenciando la complejidad de las relaciones sociales y los desafíos que enfrentan.

**La Utilidad de la Sociología en la Intervención Social**

Dentro del campo de la sociología, existen diferentes perspectivas sobre su utilidad y propósito. François Dubet, por ejemplo, divide a los sociólogos en tres grupos, pero él mismo simpatiza especialmente con el tercer grupo que sostiene que la utilidad de la sociología radica en la intervención directa de los sociólogos en la formación de los actores sociales. Por otro lado, Alain Touraine está convencido de que las sociedades industriales se dirigen hacia un tipo diferente de sociedad, la posindustrial, y afirma que la sociología debe acompañar esta transformación elevando el grado de conciencia de los actores sociales y propiciando el surgimiento de nuevos movimientos sociales.

La Sociología como Vínculo entre el Conocimiento y la Intervención Social

En este sentido, se plantea la necesidad de vincular el proyecto de conocimiento sociológico con la capacidad de intervención directa sobre los actores sociales. Esto implica utilizar métodos que no se limiten a medir y observar los fenómenos sociales, sino que también permitan comprender cómo se constituyen los propios actores sociales. En un mundo en constante cambio, la sociología tiene el desafío de explorar cómo se gesta lo nuevo a partir de lo viejo, incluso cuando los actores y los movimientos sociales suelen pensar según las categorías de la antigua sociedad.

Conclusiones.

La sociología, a menudo considerada como una ciencia blanda, se enfrenta a desafíos en su legitimidad dentro del panorama científico. Sin embargo, su importancia radica en su capacidad para abordar los fenómenos sociales desde dentro de la sociedad misma y revelar la distancia entre los ideales y la realidad. Al reconocer la necesidad de la intervención directa en la formación de los actores sociales y la comprensión de los cambios sociales, la sociología puede desempeñar un papel crucial en la construcción de sociedades modernas y en la promoción de nuevos movimientos sociales. Vinculando el conocimiento sociológico con la intervención social, se puede establecer un puente entre el mundo académico y el mundo real, abordando los desafíos y las oportunidades de una sociedad en constante transformación.









2 guerras mundiales
Grupo Público · 7 miembros
Unirte al grupo
grupo dedicado a la historia de las dos guerras mundiales

lunes, 22 de julio de 2019

El Teatro de la Vida Social: La Sociología según Erving Goffman



El Teatro de la Vida Social: La Sociología según Erving Goffman

Introducción

El encuentro entre dos personas en un entorno geográfico específico puede ser comparado con un acto teatral, donde las acciones de un individuo influyen en los demás de manera recíproca. En este contexto, la realidad que los seres humanos enfrentan puede ser equiparada al teatro, como sugiere Erving Goffman. El autor plantea que los problemas enfrentados en el arte teatral y la dirección de escena tienen una relevancia significativa en el análisis sociológico formal de la vida social. Los individuos se presentan ante los demás como actores en un escenario, y esta representación teatral tiene un impacto en la realidad social. La sociedad espera que el actor asuma su papel de manera creíble, y esta expectativa actúa como eje central en la construcción de la realidad social.

**El Teatro de la Vida Social y la Fachada Personal**

El teatro de la vida social se desarrolla utilizando elementos materiales que Erving Goffman denomina "fachada" (front). La fachada es la parte de la actuación de un individuo que funciona regularmente de manera general y prefijada para definir la situación ante aquellos que son testigos de dicha actuación. Dentro de esta fachada, se encuentran los "medios" que incluyen el mobiliario, el decorado, los equipos y otros elementos propios del escenario que proporcionan el contexto y los recursos necesarios para la acción humana. En términos geográficos, el medio tiende a ser fijo y aquellos que utilizan ese medio como parte de su actuación no pueden comenzar a actuar hasta llegar al lugar adecuado y deben finalizar su actuación al abandonarlo. Un ejemplo de esto es el comportamiento de una persona en un banco, donde el escenario y los actores (el personal del banco) influyen en el comportamiento del individuo, haciendo que modere su tono de voz y se comporte de manera más respetuosa.

La Fachada Personal: Apariencia y Modales

Dentro de la fachada personal, es importante distinguir y considerar dos aspectos fundamentales: la "apariencia" (appearance) y los "modales" (manner). La apariencia se refiere a los estímulos que informan sobre el estatus social del individuo, mientras que los modales transmiten información sobre el papel de interacción que el individuo espera desempeñar en la situación presente. Los modales pueden variar desde arrogantes y agresivos, indicando que el individuo espera tomar la iniciativa en la interacción verbal y dirigir su curso, hasta humildes y gentiles, sugiriendo que el individuo está dispuesto a seguir la dirección de otros o ser influenciado por ellos.

El Rol Social, las Fachadas y los Estigmas

Cuando un individuo adopta un rol social establecido, descubre que se le ha asignado una fachada particular. Ya sea que adopte un rol motivado por el deseo de representar una tarea específica o el de mantener una fachada determinada, deberá cumplir con ambos cometidos. Si el individuo elige una tarea nueva o intenta cambiar la forma en que se aborda una tarea establecida, descubrirá que ya existen varias fachadas bien establecidas entre las cuales debe elegir. Así, cuando una tarea adquiere una nueva fachada, rara vez encontramos que esta última sea completamente nueva. Sin embargo, aunque el actor individual elija adecuadamente su papel y se ajuste a la fachada esperada, existe la posibilidad de que su comportamiento o la presencia de un estigma anulen toda la representación teatral. El estigma, según Goffman, es un signo especial que hace que el público vea al portador como anormal en relación con los normales, lo que lleva a la percepción de que el portador de un estigma no es completamente humano.

Conclusiones

Erving Goffman sostiene que el teatro de la vida social es un tema fundamental para el análisis sociológico. La fachada personal, compuesta por la apariencia y los modales, junto con los elementos materiales y el escenario en el que se desarrolla la acción humana, son elementos esenciales para comprender la construcción de la realidad social. Asimismo, el papel social adoptado por un individuo está determinado por las fachadas existentes en la sociedad. Sin embargo, la presencia de un estigma puede alterar la percepción y la interacción social, llevando a la exclusión y la estigmatización de aquellos que son considerados diferentes. El teatro de la vida social, con sus múltiples facetas y representaciones, ofrece un enfoque valioso para el análisis sociológico y la comprensión de la complejidad de las interacciones humanas en la sociedad.

 
2 guerras mundiales
Grupo Público · 7 miembros
Unirte al grupo
grupo dedicado a la historia de las dos guerras mundiales
 

"Jesús, el Maestro que Inspira: Una Lección de Dedicación y Solidaridad"

  Cuando escuchas que todo está mal, la gente comienza a repetirlo, y lo que sigue es el desgano, la apatía. Todo se hunde en ese discurso. ...