menú principal

"Blog personal de Pablo Barreto, diseñador gráfico e ilustrador y Sociólogo, que sirve como portafolio de su trabajo creativo y espacio para sus reflexiones sobre cultura, diseño y vida. Un archivo digital con más de 15 años de contenido auténtico y diverso.".

menú

Historia



El Soldado Cabituna: La Historia Olvidada de un Gaucho Fusilado

¿Conoces la trágica historia del gaucho Cabituna, fusilado por error en 1874? Esta es una de esas historias ocultas de la Argentina, donde un hombre común pagó con su vida un malentendido en medio de una revolución. Descubre los detalles de este injusto episodio y su impacto en una figura clave de nuestra historia. TLDR: El gaucho Cabituna fue fusilado por órdenes de Julio A. Roca en 1874 tras ser acusado falsamente de espía. Este error judicial marcó tanto a Roca que, se dice, jamás firmó otra sentencia de muerte en su carrera.

El Contexto Histórico: La Revolución de 1874

En 1874, Bartolomé Mitre y el general Arredondo se levantaron en armas contra el gobierno de Domingo F. Sarmiento. Del bando leal, un joven coronel tucumano, Julio Argentino Roca, fue enviado a Cuyo para detener el avance de las tropas de Arredondo. En este tenso clima bélico, cualquier sospecha podía ser fatal.

La Misión del Gaucho Cabituna

El gobernador de Mendoza, Civit, leal a Sarmiento, necesitaba enviar un mensaje urgente al coronel Roca. Para esta crucial misión, eligió a su hombre más confiable: el gaucho Cabituna, conocido por su valentía y por poseer el mejor caballo de la región. Cabituna emprendió una agotadora cabalgata de 20 horas por caminos ocultos para evitar al enemigo.

La Tragedia: Acusación y Fusilamiento

Al llegar al campamento de Roca, exhausto pero con dignidad, Cabituna entregó el mensaje. Su aspecto "fresco" y su caballo en buen estado despertaron las sospechas de los oficiales, quienes lo acusaron de ser un espía de Arredondo. Roca, bajo presión y basándose solo en rumores, formó un consejo de guerra sumarísimo que lo condenó a muerte. Ante la sentencia, Cabituna sólo atinó a decir: "Matan a un inocente".

El Arrepentimiento de Roca y el Legado

Al llegar a Mendoza, Roca se enteró de la terrible verdad: Civit confirmó que él había enviado a Cabituna. Profundamente afectado por el error, Roca visitó a la viuda del gaucho y le entregó una indemnización. Este hecho lo marcó de por vida; se dice que, como presidente y militar, jamás volvió a firmar una sentencia de muerte.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Quién era realmente el soldado Cabituna?

Era un gaucho común, un soldado anónimo y confiable al servicio del gobernador de Mendoza. No se conocen más datos de su vida, solo su apellido.

¿Por qué lo fusilaron?

Fue fusilado porque los oficiales de Roca lo acusaron de ser un espía, al no creer que hubiera cabalgado 20 horas para entregar un mensaje, basándose solo en su aspecto y en rumores.

¿Qué impacto tuvo este hecho en Julio A. Roca?

El fusilamiento injusto de Cabituna lo afectó profundamente. Según las crónicas, este error lo llevó a never más firmar una sentencia de muerte durante toda su carrera política y militar.

¿Esta historia es verídica?

Sí. está registrada en memorias históricas, como las de Ignacio Fotheringham, y recogida por autores como Félix Luna en su libro "Soy Roca". 
¿Crees que la historia oficial ha silenciado demasiadas voces como la de Cabituna? 

¡Sumate al debate y comparte tu opinión!

 #SoldadoCabituna #HistoriaArgentina #JulioARoca #Gauchos #1874 #HistoriaOlvidada #Mendoza #Fusilamiento #Argentina

No hay comentarios:

Publicar un comentario

nos intersa tu opinion