Enlaces

Enlaces en línea

lunes, 12 de octubre de 2020

El Poder en movimiento.

 El libro "El Poder en Movimiento: Los Movimientos Sociales y la Política" es escrito por Charles Tilly y Sidney Tarrow, dos reconocidos académicos en el campo de los estudios de movimientos sociales y la En "El Poder en Movimiento".

Tilly y Tarrow exploran la dinámica y el impacto de los movimientos sociales en la política contemporánea. Analizan cómo los movimientos sociales han sido capaces de influir y dar forma a los procesos políticos y las estructuras de poder.

El libro se basa en la premisa de que los movimientos sociales son actores políticos importantes que pueden desafiar y transformar las instituciones establecidas, las políticas públicas y las relaciones de poder. Los autores examinan casos históricos y contemporáneos de movimientos sociales en diferentes partes del mundo, incluyendo el movimiento de derechos civiles en Estados Unidos, los movimientos feministas, los movimientos antiglobalización y los movimientos por los derechos LGBT, entre otros.

Tilly y Tarrow también analizan las estrategias y tácticas utilizadas por los movimientos sociales para alcanzar sus objetivos políticos. Exploran cómo los movimientos sociales utilizan la protesta, la movilización popular, la acción directa, la creación de redes y otras formas de acción colectiva para presionar por el cambio social y político.

En resumen, "El Poder en Movimiento" es un libro que examina el papel de los movimientos sociales en la política contemporánea, mostrando cómo pueden influir en las estructuras de poder y promover el cambio social y político.

Tarrow Sidney


martes, 6 de octubre de 2020

El surgimiento del peronismo.



El surgimiento del peronismo.

El marco económico previo: la década infame.

Las migraciones internas y el nuevo actor político.

Introducción

Los hechos económicos después de la crisis de 1929 generaron cambios sociales dentro de Argentina. El ensayista nacionalista José Luis Torres llamó "infame" a la década que va desde 1930 a 1943. En este periodo hubo corrupción y fraudulencia, y se afianzaron las prácticas del poder colonial, la centralidad de las políticas productivas se concentró en ser proveedoras de materias primas para los países europeos. El Pacto Roca-Runciman (acuerdo de comercio internacional celebrado entre la República Argentina y el Reino Unido) era, de hecho, una recolonización por parte de Argentina.

Las exportaciones de bienes primarios de los países periféricos disminuyeron, lo que provocó la falta de divisas suficientes para mantener el nivel de importaciones y alteró la División internacional del trabajo, en la que Argentina tenía el lugar de país productor de materias primas y alimentos. Era importador en todo lo demás.

Así surgió una industria de desarrollo (limitado) para sustituir importaciones.

Si bien ya existían algunas industrias en el país, desarrolladas a finales del siglo XIX, como los frigoríficos, molinos harineros y envasadoras, la industria textil comenzó a desarrollarse en esta época. Los productos textiles y metalúrgicos abarcaban casi todo el volumen de importaciones de bienes de consumo. Esta industria se vio favorecida ya que en Argentina existían las materias primas necesarias. También se expandieron los rubros industriales de maquinarias, vehículos, productos químicos y farmacéuticos. Esta limitada industrialización generó un cambio en la base social de Argentina.

Debido a esto, se produjeron migraciones internas que dieron lugar a un nuevo actor social que no estaba contenido en ninguna de las instituciones políticas existentes. El mecanismo del fraude permitió a una clase dirigente que tenía prácticas coloniales retener el poder, mientras que un nuevo sector industrial, obreros y fábricas, comenzaron a crecer, pero sin instituciones que los respaldaran o atendieran sus demandas. Nació la grieta entre la oligarquía terrateniente y la industria nacional.

Desarrollo.

"El mundo social es una presencia y una incógnita paradójica; muestra y oculta, exhibe y opaca, ofrece y retiene, produce y sustrae, enriquece y empobrece, libera y esclaviza, iguala y diferencia, aunque con notables variaciones según los diseños que adopte" (Labourdette, 2007).

La crisis de 1929, junto con la sobreproducción y la oferta excesiva, causó la devaluación de las monedas europeas frente al dólar. La excesiva producción y la escasa demanda hicieron que la inflación de los préstamos creciera aún más; las deudas crecieron y los valores de las distintas materias bajaron. Esta situación tuvo efectos negativos en Argentina, que dependía en gran medida de las exportaciones de bienes primarios. El declive de las exportaciones, la caída de los precios internacionales y el aumento de la inflación generaron una serie de dificultades económicas en el país.

El aumento de la desocupación y la falta de empleo llevó a una migración interna de las áreas rurales a las ciudades. Los trabajadores y sus familias buscaban mejores condiciones de vida y oportunidades laborales en los centros urbanos. Esta migración interna cambió la composición demográfica y social de las ciudades, creando nuevos desafíos y tensiones.

El peronismo surge en este contexto de crisis económica y transformación social. Juan Domingo Perón, un militar y político argentino, se convirtió en el líder del movimiento. Perón se presentó como el defensor de los derechos de los trabajadores y promovió políticas de justicia social y bienestar laboral. Su mensaje resonó entre los sectores populares, especialmente entre los trabajadores industriales y los migrantes internos, que encontraron en el peronismo una voz y un líder que representaba sus intereses y demandas.

Conclusion.

El peronismo marcó un antes y un después en la historia argentina. Fue un movimiento político y social que transformó la estructura social y económica del país. Promovió la industrialización, impulsó la protección de los derechos de los trabajadores y fortaleció la presencia del Estado en la economía. Sin embargo, también generó divisiones y tensiones en la sociedad argentina, que persisten hasta el día de hoy.

El surgimiento del peronismo fue resultado de una combinación de factores económicos, sociales y políticos. La crisis de la década infame y la migración interna crearon un nuevo actor social que buscaba ser reconocido y representado. El liderazgo carismático de Juan Domingo Perón y su capacidad para movilizar a las masas populares fueron clave en el éxito del peronismo como movimiento político.

Referencia:

Bibliografía

Labourdette, M. (2007). El peronismo y la clase obrera argentina. Buenos Aires: Ediciones Luxemburg.

Svampa, Maristella. (2000). Identidades astilladas. Universidad Nacional de General Sarmiento. Buenos Aires.

Labourdette, Sergio. (2007). Relaciones sociales y poder. Orientación y Sociedad. CONICET. Argentina.

Quijano, Aníbal. (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En libro: La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Edgardo Lander. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires, Argentina.

Wróblewski, Jerzy. (1993). Cambio jurídico y cambio social.

Merklen, Denis. (2005). Pobres ciudadanos (Argentina 1983-2003). Ediciones Gorla. Buenos Aires.

Chang, H. Y Evans, P. (2007). El papel de las instituciones en el cambio económico. Colombia.

Anexos

Filosofía aquí y ahora - La década infame - Temporada 7 Capítulo 5 - Jose Pablo Feinmann. Recuperado el 20 de junio de 2019. URL: https://www.youtube.com/watch?v=chVKPOvEGBk

Filosofía aquí y ahora - 17 de octubre - Temporada 7 Capítulo 6 - Jose Pablo Feinmann. Recuperado el 20 de junio de 2019. URL: https://www.youtube.com/watch?v=L6aXOOTIjgg


Los Aparatos Ideológicos y el Gobierno de Ángel Rozas en la Provincia del Chaco

 

Título: Los Aparatos Ideológicos y el Gobierno de Ángel Rozas en la Provincia del Chaco


Introducción:


En este artículo, exploraremos la relación entre los aparatos ideológicos y el gobierno del exgobernador Ángel Rozas en la provincia del Chaco durante el período de la convertibilidad. Analizaremos cómo la ideología dominante de la época, basada en la convertibilidad y sus efectos, se vincula con los aparatos ideológicos que influyeron en la percepción de la ciudadanía y en la consolidación del poder. También examinaremos cómo surgieron movimientos de resistencia que desafiaron esta ideología y sus prácticas asociadas.


Desarrollo:


El gobierno de Ángel Rozas en el Chaco se desarrolló en un contexto histórico marcado por la implementación de la Ley de Convertibilidad. Esta medida económica estableció una relación cambiaria fija entre el peso argentino y el dólar estadounidense, conocida como "el uno a uno", con el objetivo de combatir la inflación. Durante su mandato, Rozas respaldó firmemente esta política y promovió los valores republicanos, la honestidad y la ética en la función pública como fundamentos para superar los desafíos de la provincia.


Sin embargo, el gobierno de Rozas también mostró aspectos negativos relacionados con el estado de bienestar. Aunque se incrementó el empleo público, muchos de los empleados tenían contratos precarizados, lo que permitía un control sobre la base electoral. Además, las crisis económicas globales y el aumento del desempleo a nivel nacional contribuyeron a la aceptación de políticas clientelares y asistencialistas por parte de la población.


En este contexto, surgieron los movimientos piqueteros en el Chaco, que buscaban su plena reincorporación sociopolítica como ciudadanos y trabajadores. Estos movimientos fueron considerados disidentes del sistema y se intentó limitar sus demandas, tratándolos como hechos delictivos o incorporándolos al estado clientelar para silenciar sus reclamos legítimos.


La teoría de Louis Althusser sobre los aparatos ideológicos resulta relevante para comprender la influencia de la ideología dominante en la sociedad. Althusser sostiene que los aparatos ideológicos, tanto los del Estado como los privados, desempeñan un papel crucial en la reproducción y difusión de la ideología dominante. En el caso del gobierno de Rozas, los aparatos ideológicos del Estado incluyeron instituciones como la escuela, la iglesia, los medios de comunicación y los partidos políticos, que transmitieron y legitimaron la idea de la convertibilidad como la única opción válida.


Es importante destacar que los aparatos ideológicos no actúan de manera unidireccional ni determinista. Aunque influyen en la forma en que las personas piensan y perciben la realidad, siempre existe la posibilidad de resistencia y transformación por parte de los individuos y grupos sociales. Los movimientos piqueteros en el Chaco son un claro ejemplo de esta resistencia, desafiando la ideología dominante y las prácticas clientelares del gobierno.


Conclusiones:


El gobierno de Ángel Rozas en la provincia del Chaco durante el período de la convertibilidad estuvo influenciado por los aparatos ideológicos que transmitieron y consolidaron la ideología dominante de la época. La implementación de la convertibilidad como medida económica y la promoción de valores republicanos fueron elementos fundamentales en la gestión de Rozas. Sin embargo, también se observaron aspectos negativos relacionados con el estado de bienestar y el control político.


La aparición de movimientos piqueteros en el Chaco puso en evidencia las limitaciones del sistema y las demandas insatisfechas de amplios sectores de la sociedad. Estos movimientos desafiaron la ideología dominante y las prácticas clientelares, buscando su plena reincorporación sociopolítica y luchando por sus derechos como ciudadanos y trabajadores.


En última instancia, los aparatos ideológicos desempeñaron un papel significativo en la consolidación del poder y la reproducción de la ideología dominante durante el gobierno de Ángel Rozas en el Chaco. Sin embargo, es importante reconocer que siempre existe la posibilidad de resistencia y cambio por parte de los individuos y los movimientos sociales, desafiando las normas y prácticas establecidas por los aparatos ideológicos.


Bibliografía:


- Althusser, L. (1988). Ideología y aparatos ideológicos del Estado.

- Foucault, M. (1977). El poder, una bestia magnífica.

- Kymlicka, W. y Norman, W. (1997). El retorno del ciudadano.

- Rossi, F. (2017). Más allá del Clientelismo: Movimientos Sociales en América Latina.

Tres puntos clave sobre la representación política: reflexiones y análisis

 



En lo referido arepresentantes políticos de Pitkin (características y atributos) a partir de describir  un caso de la realidad social próxima. 

El texto de Pitkín creo un disparador que tiene, sobre la representación política concretamente. Como una opción que se efectiviza cuando los actores y quienes interactúa en el universo de intereses, entre el representante y su representado, entre el representado y la gestión de la cosa pública en la dinámica de la política. Aun así en un intento de  desgranar el concepto de representación tiene una multiplicidad de dimensiones en su interior que tienen que ver con las cuestiones más de la política práctica como por ejemplo la gobernabilidad, las políticas públicas, objetivos de representantes, estándares políticos, etcétera .El enfoque que Hana Pitkín le imprime al análisis macro a lo largo de su obra  tiene tres aristas importantes ,a propósito el texto refiere que la primera cuestión es resolver y aportar el concepto de representación política  según los componentes históricos y constitutivos del mismo ,la segunda es determinar los avances que la academia  ha realizado sobre la representación  política es imperioso aclarar que esto significa aportar los clásicos estudios  a los nuevos intérpretes sobre los  representantes y sus electores y la tercera es plantear como discusión las complejidades existentes de la representación política y futuros disparadores para su debate.

El representante político, el que actúa por nosotros en el manejo de la cosa pública, esta cruzado por una serie de dilemas éticos, morales y de opinión pública. El que actúa por nosotros, el electorado, deberá enfrentarse a llevar adelante su mandato teniendo en cuenta nuestros deseos, la sabiduría de la mayoría, pero como señala Pitkin ¿es esto posible? Es posible llevar adelante la representación tomando en cuenta nuestros deseos como electorado. Lo opuesto ¿es posible no tener en cuenta nuestros deseos? Tal vez aquí está el punto crítico. En épocas de deseos insatisfechos no es posible entender al deseo de todos. Entonces. Se atenderá el bien común. Si nuestro representante fuese un teórico, reconocido premio nobel. Que tomara medidas que no nos gustaran. ¿Podría gobernar en contra de nuestros deseos?

"abolir la idea de la representación política, en su sentido más común del "actuar por". Esta posibilidad ha sido sugerida algunas veces: quizá en política. La representación sea tan sólo una ficción. Un mito que forma parte del folklore de nuestra sociedad. O tal vez la representación deba ser redefinida a fin de (adaptarla a nuestra política; quizá debamos simplemente aceptar el hecho de que lo que hemos estado llamando a gobiernos representativo - es en realidad una simple competición de partidos para conseguir un " cargo público""(pág. 246)

 Tal vez en el intermedio este resuelto el tema. Muchos candidatos exhiben sus curriculumn con doctorados y medallas de oro. El caso del ex presidente De La Rúa (1999-2001), medalla de oro de la facultad de derecho (UBA)., La sensación que dejo su mandato es que solo gobernó para los ricos, el establishment económico, con un ministro de economía proveniente de Harvard (EE.UU). Condujeron al país a una crisis económica y política. Que tuvo que ser sorteada por otro abogado, el doctor Duhalde egresado de la misma facultad (UBA), con un ministro salido de la universidad pública. Les toco a ellos, que no habían sido votados, llevar adelante el gobierno con una inédita crisis. Con un electorado que tampoco sabía cómo salir, (esto es, sus deseos, los del electorado , eran los de salir de la crisis, pero también deseaban que la paridad cambiaria uno a uno permaneciera inalterable, esto es no querían la devaluación , tampoco querían un ajuste fiscal ) , le toco a la clase política poner un representante que resuelva por el bien común .En contra del deseo de que se vallan todo, surgido de la impopular medida de confiscar los ahorros bancarios con el denominado corralito , dicha medida podría llegar a ser entendida como algo intermedio entre devaluación y ajuste , para salvar el gran deseo de no salir de la convertibilidad . Pero que a la postre puso fin al mandato del presidente Fernando de la Rúa. Que representante era Duhalde, el teórico puesto a gobernar con leyes sociológicas, que buscara siempre las soluciones correctas, dejando de lado los deseos de sus representados.  Sin electorado que lo respalde, o político sagas que supo entender lo que la sociedad quería, supo entender aún más los verdaderos deseos de sus representados, aun antes de que estos mismos lo supieran. Con una opinión pública encontrar supo ejecutar medidas que fueron aceptadas por sus representados, y cumplió con sus deseos. En mi caso creo que fue un político capaz de leer la realidad, mantener su independencia, frente a los deseos de sus representado y respeto la independencia de opinión del electorado ejecutando medidas que fueron el reflejo de esa independencia, medidas no deseadas pero tolerados por sus representados, hacer equilibrio entro lo que la gente quería y lo que se podía hacer por el bien del país. 

El texto de Franzé, refiere a la sociedad civil frente a la crisis de la política, el autor comienza con un interesante disparador. El efecto de control y de desentendimientos, puesto como un efecto, que se produce contrario a lo que realmente busca.

La crisis aquí sobreviene con la ruptura de ese vínculo y se traduce en la dificultad de los partidos políticos para agregar y articular los intereses sociales. Franzé, Javier 1994

 Por un lado, la política, requiere del apoyo de la ciudadanía y su participación desde lo discursivo, pero en lo fáctico, se demanda la participación aún más no de quien está en las filas del propio partido tradicional sino de él independiente como forma de apoyo indispensable. También hace un análisis y enfatiza en la cuestión que por ahí quedar relegadas que es el financiamiento privado de la política. Que aporta soluciones para su estructuración en funcionamiento, pero no se debe dejar de lado, que de fondo la participación requiere de un compromiso de las partes. La disidencia se mantiene dentro de los canales del sistema democrático representativo, criticando severamente al aparato burocrático tradicional del partido. La financiación pública de los partidos configura un modo de hacer política que, si se busca abolir, basándose en el descrédito, en el malestar. Como una idea de nueva limpieza al interior de los partidos políticos, se corre el riesgo de caer en la corporativizacion de la sociedad política. En otras palabras, es privatizar la discusión de los fondos de los partidos, manteniendo este democrático representativo, pero anulando la alternativa de que La sociedad civil controle los actos de la clase política.  Este esquema de poder distorsiona la subvención de los partidos políticos, desplaza la discusión por esquemas de poder donde intervienen cuestiones privatistas, apropósito de esta cuestión de privatización, Franzé refiere que la privatización de los fondos partidarios, construyen la imagen de formaciones políticas como empresas, como sociedades privadas. Cuya actividad se caracteriza por ser auto centrada y de responsabilidad pública sólo al fin del proceso de elaboración del producto que ofrecen, más no, durante el tiempo de producción. Todo lo contrario de lo que por definición constituyen los partidos, asociaciones civiles, al servicio de las necesidades de la ciudadanía, esto incluye directamente dejándolos ciudadanos sin representantes. Que no es algo menor, también sin una articulación entre el estado y el mercado. Dejando que los resortes de la actuación política queden librados a entes abstractos. Que no tienen un control de manera directa por parte de los ciudadanos. Hoy es importante entender los procesos políticos que plantean una separación de la cuestión existente, entre los partidos políticos, de un lado y lo concerniente la base de sustentación económica por el otro. Intentando entender que en momentos se hacía referencia a un desgaste cada vez más necesario y casi natural de los partidos políticos tradicionales que hoy lleva a la rediscusión mucho más profunda de ir con otros objetivos. Rediscutir todo el sistema de partidos políticos. 

Ana maría Mustapic refiere comenzando a la autora una cita

El profundo malestar de los argentinos con la política y las prácticas políticas dista de ser un fenómeno original. Tiene un gran parecido de familia con lo que los europeos han dado en llamar desafección democrática, esto es, un sentimiento de desconfianza hacia la política y las instituciones que no se vuelca, sin embargo, en un cuestionamiento masivo hacia el sistema democrático en sí mismo. Ana María MUSTAPIC 2002 Universidad Torcuato Di Tella (Argentina)

 Es un texto sobre la crisis de representación y el alejamiento de la ciudadanía sobre el funcionamiento de los partidos políticos. Ana María Mustapic refiere a la cuestión de la crisis de representación desde dos dimensiones muy interesantes. Que es la relación del partido con el electorado y de la relación del partido con el gobierno. La primera tiene que ver con las restricciones que incorpora el sistema a la incorporación de nuevos actores al elenco nacional o a la caterva de actores que existen, ya de manera tradicional. Como fuerzas políticas desconocidas, es muy difícil la incorporación de nuevos actores. En el contexto que lo analiza la autora y la segunda dimensión, la relación de los partidos con el gobierno con el cúmulo de reglas y prácticas, que constituyen una organización territorial y descentralizada de los partidos en sí mismos, como entes que tienen vidas propias, manejos propios. Con reglas formales e informales en su interior y contribuyen a la creación de una clase política en sí misma. Parcialmente fracturada que decide manejar los intereses de quienes representan. Con sus propias reglas al interior de cada partido, manejado de manera sectorizada, la autora expone los debates públicos, estudios finamente en las encuestas que realiza y que detectan a través de la actitud de los ciudadanos. Hacia las organizaciones partidarias y una serie de conclusiones que esbozan en el texto en este caso. El electorado busca directa las nuevas construcciones no busca figuras que salgan de una extracción de partidos tradicionales conocidos. Como figuras políticas que vienen de la política para la política y que viven todo el tiempo en política. Sino rompiendo con esta nueva figura viene a llegar a la política nuevos esquemas de pensamiento de estructuración de actores políticos no vinculados a la cuestión gubernamental. Ni de experiencia en gestión y qué tienden a manejar un discurso más próximo, según también se lo pueda entender, desde el manejo de los medios de comunicación. Más próximo a lo que la sociedad podría ver cómo, lo que maneja, lo que entiende o lo que relacionó lo que no les causa rechazo. Tres ideas son fundamentales para entender esta cuestión según la autora una vez y dimensionar el factor positivo de mayor contacto y de tipo cercano entre representantes y representados la otra es la cuestión de la personalización del voto y la última es la democracia interna de los partidos.

La influencia de la opinión pública y la ideología

En un esfuerzo por estudiar factores sociales que se relacionen directamente con la participación política y la influencia del comportamiento electoral el autor destaca que la disciplina ha nutrido de una vasta gama de información respecto a opinión pública e ideología política. En este caso, la aplicación práctica más directa es el trabajo con encuestas: “en cuanto intentan averiguar hasta qué punto las actitudes políticas reflejan no sólo la estructura social, sino la influencia de la organización de los partidos y de los medios de comunicación de masas”. (Janowitz, 1996).

Al analizar en conjunto los factores sociales, como la participación política y el comportamiento electoral de manera correlacionada. Janowitz centro su investigación en la opinión pública y la ideología política. Con el uso de encuesta, que, intentan averiguar hasta qué punto las actitudes políticas reflejan no sólo la estructura social, sino la influencia de la organización de los partidos y de los medios de comunicación de masas. Influyen en desarrollo de las instituciones públicas de representación y la progresiva generalización de escuela, la prensa, la radio y la televisión, con ellos los procesos políticos comienzan a reflejar de forma varia la opinión de las masas.

Esto es surge un nuevo intermediario entre en el representado y su representante. Los partidos y los gobiernos comienzan a darse cuenta de lo importante que es la opinión pública para el logro de sus metas y permanencia en el poder   Las técnicas de medida de la opinión permiten la descripción de estructuras de actitud respecto de problemas, candidatos e instituciones.  La conclusión más importante es la obtención de datos como constructor de opinión publica muchas más fuerte que la identidad ideológica en la población. La falta de interés en la política está en los sectores de bajos ingresos la encuesta ofrece una imagen más realista para los políticos profesionales aleccionadora de tales trabajos es la detallada identificación de una parte de la estructura social, caracterizada bien por la falta de orientación política, bien por la limitación de la misma a intereses y problemas muy particulares. La apatía política ha sido localizada particularmente en grupos de bajos ingresos y supone un rasgo persistente de sociedades altamente industrializadas, incluso con índices crecientes de educación. En cierto sentido, los datos recogidos ofrecen a los sociólogos propagadores de una hiperpolarizada la visión del hombre, una imagen más realista de uso común entre políticos profesionales. La alienación como tema ha obtenido especial atención en los estudios de opinión pública. El concepto no es claro, pero; en líneas generales puede decirse que comprende los procesos sociales y psicológicos que originan una disminución  La información de que se dispone no le permite constatar tendencias

Para  Oscar Oszlak la representación, tiene más que ver con el rol del estado. El estado influye en la sociedad, ya sea desde su accionar o su inacción. Van configurando los  partidos, agrupaciones sociales, instituciones. Un ir y venir entre estado y organizaciones de la sociedad civil que modela a la sociedad civil. Según todas las construcciones que había hecho a nivel ciencia política. De una tipología de estado micro, meso. Un estado macro con distintos niveles en este caso. En el estado micro, el llamado rol del estado es una simplificación de las incontables formas en que sus instituciones eligen producir determinados bienes, ofrecer ciertos servicios, promover algunas actividades. Por lograr regular los modos diversos, de las interacciones sociales, de hecho los roles son múltiples y heterogéneos además de mutar constantemente agregándose algunos de la lista. Avanzan abandonándose otros profundizando o debilitando su alcance o sus impactos. Además, la capacidad de sus instituciones para desempeñarlo suele ser bastante dispar. En este caso buscaron al nivel más elemental o nivel micro del estado. Cuando se refiere a él, hace una analogía muy interesante respecto a el momento o el contexto capilar o la capilaridad social del rol del estado que influye directamente hasta en cuestiones cotidianas en las personas o en la sociedad. Y esta organización tiene que ver con que el estado es una entidad por arriba o por fuera de las interacciones sociales. Y que influye tanto a nivel de su acción o inacción de manera cotidiana permitiendo cosas o no permitiendo, ejerciendo un tipo de autoridad o no ejerciendo. La cuestión del nivel meso concretamente, el autor dice que los factores que específicamente atienden a una división de trabajo relacionado a esta agenda problemática, se dividen en organizaciones sociales, proveedores del mercado organizaciones de la sociedad civil y redes sociales solidarias. Y en este caso habla de las cuestiones que tienen que ver con cursos de acción o tomas de posición del rol del estado. Porque refiere que en una  sociedad, existe una agenda social problemática qué tiene que ver con la atención más que nada concreta de puntos de demanda.  Respecto a la relación estado con estas instituciones o resortes del estado. Que vemos nombrados hasta hace un momento .y finalmente el nivel macro el último nivel el autor refiere que en este caso es imperioso entender que las decisiones y acciones del estado confluyen en cuestiones políticas .pero que a la par tienen consecuencias directas de alcance social, y sobre su organización vigente y en este caso existen una serie de características que son interesantes nombrar. Las  que tienen que ver con, en primer lugar, que las decisiones a nivel macro .desarrollo del estado no suelen ser unilaterales, en el sentido de ser decididas automáticamente, normalmente por el estado. Responden más bien a una confluencia de intereses negociados o no, en donde se observan cómo influyen determinada toma de decisiones para aplicabilidad. En un segundo lugar manifiestan cierta movilidad de división del trabajo social de lo que tiene que ver con las responsabilidades del ejercicio. Y los resultados que afectan la suerte relativa de los diferentes actores de la sociedad. Y en tercer lugar las orientaciones de la política estatal también fijan coordenadas para la extracción y asignación de recursos. Esto qué tiene que ver más que nada con una extracción de tipo de variables de criterios de equidad distributiva. Referente a la función de riqueza e ingresos condiciones de vida etcétera. Finalmente para entender la intervención del estado de los manejos relacionados según los niveles será imperioso entender esta tipología porque está desprendida de un análisis de el tipo de sociedad capitalista con una intervención del estado cada vez más desregulado.

Bibliografía

Fenichel Pitkin Hanna. (1985). El Concepto de Representación.

Franzé Javier. (1994). La sociedad civil frente a la crisis de la política. Control y desentimiento.

Ana María Mustapic. (2002). La crisis de representación y los partidos políticos.

Morris Janowitz. (1996).Sociologia Politica.

Oscar Oszlak. (2011). El rol del estado: micro, meso, macro.

 

martes, 12 de mayo de 2020

Discriminación y estigmatización en el asentamiento Malvinas Argentinas: Desafiando prejuicios y construyendo igualdad

La discriminación y estigmatización que sufren los grupos de jóvenes y adolescentes en el asentamiento Malvinas Argentinas, ubicado al norte de la localidad de Fontana, en el lote 217 de la chacra 40, es un problema grave. Este asentamiento se encuentra en una zona vulnerable debido a las frecuentes crecidas del Río Negro y la Laguna Palma, lo que lo hace más propenso a las inclemencias climáticas.

Es importante destacar que la idea de responsabilizar al individuo por su situación y considerar la pobreza como un defecto moral es incorrecta. La falta de acceso a servicios básicos como luz, agua, empleo y alimentos no es un reflejo de la falta de voluntad o esfuerzo de las personas. Este pensamiento erróneo convierte a la pobreza en algo inmoral, perpetuando la estigmatización y discriminación hacia aquellos que la padecen. Por ejemplo, se asocia la falta de útiles escolares o libros con la falta de aplicación en los estudios, o vivir en condiciones precarias se interpreta como promiscuidad. La falta de comodidades o la ausencia de una movilidad social exitosa se consideran como indolencia y apatía. Estas interpretaciones negativas se basan en prejuicios propios de los sectores sociales hegemónicos y se extienden al jefe o jefa de familia del asentamiento.

Este estigma de inferioridad e inmoralidad actúa como una justificación para discriminar a los jóvenes y adolescentes que residen en el asentamiento. Además, esta discriminación es tanto sufrida como practicada por ellos mismos, lo que genera exclusión social. La imagen negativa de la pobreza, asociada a la delincuencia, vagancia y promiscuidad, se transmite desde fuera del asentamiento, pero también es asumida y difundida por los propios jóvenes, basándose en su experiencia personal.

Según E. Goffman, la "teoría del estigma" es una ideología que pretende explicar la inferioridad del estigmatizado y el supuesto peligro que representa para la sociedad (Goffman, 1970). Los adolescentes tienden a comportarse de manera acorde a su edad y a dejarse influir por la mayoría y por su grupo de amigos, ya que están construyendo su identidad. El grupo les brinda seguridad, reconocimiento social y les proporciona ideas y valores que moldean sus opiniones. Durante la adolescencia, absorben todo lo que los rodea, por lo que el grupo es fundamental para modelar su personalidad y conciencia colectiva, superando las conciencias individuales.

Los jóvenes que viven en un asentamiento buscan grupos de pertenencia fuera de él. Se les exige que asistan a escuelas en otros barrios y pasan su tiempo libre en parques, plazas y avenidas lejos de su hogar. Invierten en su apariencia para ocultar su lugar de procedencia y realizan sus consumos fuera del asentamiento. Buscan por todos los medios deshacerse del estigma de provenir de un barrio con esas características.

La creencia de que en el asentamiento residen ladrones, prostitutas, borrachos y drogadictos impone medidas de disciplina en el hogar

 que se ajustan a esta percepción. Se prohíbe a los menores y jóvenes salir de casa después del anochecer; se teme que se produzcan incendios provocados por peleas entre facciones o bandas delictivas y la policía; se acompaña a las mujeres que salen a trabajar antes del amanecer para protegerlas de posibles agresiones. El vecino es visto como un enemigo potencial.

Cada casa se convierte en una isla y no se forma una comunidad. La falta de espacios comunes o puntos de encuentro hace que las veredas sean consideradas como propiedades individuales en lugar de espacios públicos. Si más de dos jóvenes deciden utilizarlas para charlar, se les ordena que se vayan bajo amenaza de informar a sus padres o de ser denunciados a la policía, que disolverá la reunión por la fuerza.

En el ámbito laboral, las fábricas no contratan a jóvenes de los asentamientos para puestos fijos, sino para trabajos temporales a través de intermediarios. El personal de estas empresas argumenta que los jóvenes son irresponsables, drogadictos y ladrones, y que representarían un peligro para la continuidad de tareas importantes.

La falta de empleo, la discriminación en la escuela y la obligación de reunirse en las calles y veredas actúan como disolventes de cualquier grupo de jóvenes. A pesar de todos estos obstáculos, si logran superarlos y construir un grupo de amigos, su punto de encuentro en el asentamiento es considerado un foco potencial de delincuencia y consumo de drogas.

En resumen, la discriminación y estigmatización que enfrentan los jóvenes y adolescentes en el asentamiento Malvinas Argentinas es un problema complejo que refleja la desigualdad social y la falta de oportunidades. Es fundamental desafiar los estereotipos negativos y trabajar hacia una sociedad más inclusiva y justa, donde todos tengan las mismas oportunidades de desarrollo y crecimiento personal, independientemente de su origen o lugar de residencia.
 
PG Barreto


martes, 7 de abril de 2020

EL ILUMINISMO: SUS FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS


El Iluminismo fue un movimiento intelectual y cultural que tuvo lugar en Europa durante los siglos XVII y XVIII. En esta época, los filósofos iluministas desarrollaron importantes nociones sobre el papel de la experimentación y la observación en la búsqueda de la verdad y el conocimiento.

Los philosophes del Iluminismo consideraban que la razón y la observación eran los pilares fundamentales para alcanzar la verdad. Se basaban en los avances científicos de la época, especialmente en las ciencias físicas, para crear un nuevo mundo fundamentado en la razón y la verdad. Estos intelectuales investigaron todos los aspectos de la vida social y analizaron críticamente las instituciones políticas, religiosas, sociales y morales.

Para los iluministas, las instituciones tradicionales y los valores irracionales eran obstáculos para el desarrollo humano y debían ser cambiados. La crítica se convirtió en su arma principal contra lo irracional. Buscaban descubrir leyes naturales en el mundo social y cultural, de manera similar a como se descubrían en el mundo físico a través de la observación y la experimentación.

A diferencia de los pensadores del siglo XVII, que se basaban en la deducción, los philosophes del Iluminismo se inspiraron en el método científico de Newton, que enfatizaba la importancia de los hechos, la experiencia y la observación. Consideraban que la observación y la acumulación de datos eran fundamentales para comprender y explicar los fenómenos sociales. Buscaban establecer conexiones inmanentes y leyes similares a las de las ciencias naturales.

En resumen, los iluministas del siglo XVIII enfatizaban el papel de la razón y la observación como bases para alcanzar la verdad y el conocimiento. Se inspiraron en el método científico de Newton y aplicaron principios empíricos en el estudio de los fenómenos sociales. Consideraban que el progreso intelectual y el cambio social estaban estrechamente vinculados y que la razón y la ciencia eran herramientas para lograr un mayor grado de libertad y perfección humana.

En cuanto a la teoría de Rousseau sobre el Contrato Social, su principal aporte radica en la fundamentación de la legitimidad democrática y la relación entre la sociedad civil y el Estado. Rousseau plantea que la fuerza no es suficiente para establecer un gobierno legítimo, sino que es necesario un contrato social basado en el consentimiento unánime de los individuos que forman la sociedad.

Según Rousseau, los individuos ceden sus derechos ilimitados a favor de la libertad civil, que los hace dueños de sí mismos y los protege contra la dependencia personal. A través del contrato social, se crea un cuerpo social soberano en el que la voluntad general, basada en el interés común, es la fuente de todo poder político. La voluntad general no es la suma de las voluntades individuales ni se basa en la cantidad de votos, sino en el interés común que une a la sociedad.

Rousseau sostiene que la soberanía no puede ser delegada y que la elaboración de la ley es una función de la soberanía. Los ciudadanos no son representados por diputados, sino que estos últimos actúan como comisarios

.

lunes, 6 de abril de 2020

La División del Trabajo Social


La división del trabajo es un concepto sociológico que se refiere a la especialización y distribución de tareas dentro de una sociedad o una organización. Consiste en la asignación de diferentes funciones y responsabilidades a diferentes individuos, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la productividad en la realización de las actividades necesarias.


La división del trabajo puede manifestarse en diferentes niveles, desde el ámbito laboral y económico hasta el social y cultural. En el contexto laboral, implica la fragmentación de un proceso productivo en tareas más pequeñas y específicas, que son desempeñadas por trabajadores especializados en cada una de ellas. Esta especialización permite que cada individuo se enfoque en una tarea particular, adquiera experiencia y destreza en ella, y se vuelva más eficiente en su desempeño.


A nivel social, la división del trabajo puede estar presente en la distribución de roles y funciones basados en género, edad, habilidades o estatus. Por ejemplo, en muchas sociedades tradicionales, se asignan diferentes tareas a hombres y mujeres, como la caza y la recolección versus la crianza de los hijos. En sociedades más complejas, se establecen distintas ocupaciones y profesiones, donde cada individuo se especializa en un campo específico de trabajo.


La división del trabajo puede tener varios efectos en la sociedad. Por un lado, puede generar un aumento en la eficiencia y la productividad, ya que cada persona se dedica a una tarea específica en la que se vuelve experta. Esto puede resultar en la producción de bienes y servicios de mayor calidad y en una mayor capacidad para satisfacer las necesidades de la sociedad.


Por otro lado, la división del trabajo también puede llevar a la fragmentación y a la falta de conocimiento global sobre el proceso completo. Esto puede resultar en una pérdida de la comprensión y la apreciación del trabajo en su totalidad, así como en una dependencia interdependiente entre los diferentes trabajadores y sectores de la sociedad.


En resumen, la división del trabajo es un fenómeno social que implica la especialización y distribución de tareas entre individuos dentro de una sociedad u organización. Tiene como objetivo aumentar la eficiencia y la productividad, pero también puede tener efectos tanto positivos como negativos en la sociedad en su conjunto.

Desde la perspectiva de Émile Durkheim, la noción de sociedad se comprende a través de varios conceptos clave presentes en sus obras "La División del Trabajo Social" y "Las Reglas del Método Sociológico". A continuación, se explorarán estos conceptos:


1. Lazos sociales: Durkheim consideraba que los lazos sociales son los elementos que mantienen unida a una sociedad. Estos lazos pueden ser de diferentes tipos, como los que derivan de la división del trabajo y los que se basan en las semejanzas sociales.


2. Solidaridad social: Durkheim distinguió dos tipos de solidaridad social: la solidaridad mecánica y la solidaridad orgánica. La solidaridad mecánica se basa en la similitud y la homogeneidad de los individuos en una sociedad, mientras que la solidaridad orgánica se deriva de la interdependencia y la especialización de las funciones sociales.


3. Visión organicista: Durkheim adoptó una perspectiva organicista al analizar la sociedad. Concibió a la sociedad como un organismo vivo en el que cada parte desempeña una función específica y contribuye al funcionamiento y equilibrio del todo. Esta analogía con los organismos biológicos le permitió comprender cómo los individuos y las instituciones sociales están interconectados.


4. Conflicto: Durkheim reconoció la existencia de conflictos en la sociedad, pero consideraba que cierta dosis de conflicto era necesaria y saludable para el cambio y el progreso social. Sin embargo, enfatizó que la cohesión social era esencial y que la solidaridad debía prevalecer sobre el conflicto para mantener la estabilidad y la integridad social.


5. División de funciones: Durkheim destacó la importancia de la división del trabajo en la sociedad. La división del trabajo implica que los individuos se especialicen en diferentes tareas y funciones, lo que a su vez fomenta la interdependencia y la cooperación social. Esta división de funciones contribuye a la solidaridad orgánica y al funcionamiento armonioso de la sociedad.


En resumen, para Durkheim, la sociedad se define por los lazos sociales, la solidaridad social, la visión organicista, la presencia de conflictos y la división de funciones. Estos conceptos proporcionan una base para comprender la estructura y el funcionamiento de la sociedad desde una perspectiva durkheimiana.


"Jesús, el Maestro que Inspira: Una Lección de Dedicación y Solidaridad"

  Cuando escuchas que todo está mal, la gente comienza a repetirlo, y lo que sigue es el desgano, la apatía. Todo se hunde en ese discurso. ...