Buscar este blog

sábado, 20 de diciembre de 2014

Nunca es buen momento para liberar los esclavos




Hace algunos días la afip "encontró" a un grupo de campesinos dentro de la propiedad del presidente de la sociedad rural , lo extraño es que hace unos 20 años que trabajaban allí , y últimamente percibían un sueldo de 460 pesos , además Vivian en condiciones infrahumanas. Quien ha viajado al interior del país profundo .habrá visto que la servidumbre existe con matices pero existe. El pago del trabajo con arroz, los adelantos de cooperativa, lo que pagan en la despensa de la misma por la harina el pan, ni que hablar de la carne, o lo que se paga por el gas oíl. La eterna pregunta es ¿esto es justo? Tenemos un bosque frondoso de normas y leyes dentro y fuera de nuestra constitución, también tenemos una opinión amplia .en el sentido de personas que favorecen estas leyes. Una vez discutía con alguien sobre las bondades de gobierno Nac y Pop . Pero cuando se discute es raro que haya entendimiento, lo que me queda de aquella charla es una frase para la historia. "los derechos están en la constitución no son de cristina" y no puedo mas que estar de acuerdo. pero acaso no teníamos constitución cuando gobernar Menem , acaso no había códigos y leyes cuando gobernó De La Rúa , acaso esa constitución y esas leyes nos dieron cuatro presidentes en una semana , acaso esas leyes le negaron justicia durante casi cuarenta años a Estela de Carloto . Hay alguna ley para que recupere a su nieto (ninguna). Que cambió entonces por que antes no y ahora si. hemos asistido en estos años a una guerra sin cuartel entre la opinión y los hechos , trabajadores que salieron a defender el paro agropecuario , trabajadores que no querían una YPF estatal , dirigentes y diputados que se niegan ha hacer realidad la ley de la constitución que dice que los trabajadores deben participar en las ganancias de las empresas , por que . Los clichés son muchos
En los países serios esto no pasa, (vean EEUU la manifestaciones violentas por la muerte de un joven afroamericano) .sobre la participación en la ganancias, en ningún lado es así ( en Francia todas las empresas están obligadas a hacerlo ) me gusta esta idea pero si la van a llevar a cabo los K , (países como Grecia quieren salir de su crisis aplicando en modelo argentino ) .todas estas frases son del mas puro sentido común , a mi favorita, la dicen los empleados de la facultad , que tiene que "mantener" todos esos planes como la asignación universal por hijo progresar etc.
Como llegaron a estas conclusiones , es gracioso pero todas viene de los medios de comunicación , en ningún caso dejan de ser un slogan , hecho para guardarse en la memoria y ser repetido como frase propia algo así como “rexona no te abandona” o “no te preocupes se feliz”.
Pero cuando los dirigentes siembran slogan pretendiendo ser aceptados por un grupo o sector por sobre los derechos de personas que en muchos caso no saben ni siquiera que los tienen. Estamos como hace 10 años atrás, y en lugar de avanzar vamos para atrás. El sector agropecuario es el que mayor renta tiene en el país, además de que el estado lo financia en épocas de crisis , recuerda alguna vez algún gobernador que no les haya perdonado los créditos (casos créditos de honor ). Quien paga eso. “lo pagamos todos ". Si no hay plata se pide prestada al exterior. el sector agropecuario es el que menos gasta en inversión . y es por sobre todo, el que mas mano de obra esclava tiene . Por que cfk no hace nada
El sector agropecuario es el que mas amigos tiene. Medios, políticos, hasta los intendentes que no tienen extensiones de tierra cultivada. Son defensor de este sector. La intendenta y precandidata a gobernadora por el radicalismo Aída Ayala aseguró en una entrevista en medio de sus frecuentes visitas a localidades del interior provincial que este no es momento para exigir al «campo» la registración formal de sus trabajadores, al punto de entender que la «delicada crisis» que sufre la Argentina hace que el empleo registrado pueda no ser una prioridad, pese a que más del 70% de los peones rurales se encuentre en negro. Así es que desde ahora mi misión será lograr que nunca esta mujer sea gobernadora del chaco

No hay comentarios:

La Adolescencia: Una Etapa de Contrastes y Oportunidades

  La Adolescencia: Una Etapa de Contrastes y Oportunidades La afirmación "qué linda época de la vida cuando estás en la escuela" i...