Buscar este blog

jueves, 8 de mayo de 2008

Textos y pueblos


El pueblo Inuit
Resultado de imagen para inuit
Inuit es el nombre genérico de los grupos humanos que habitan el Ártico, que poseen características físicas que los ayudan a sobrevivir en el frío. Las pestañas son pesadas, para proteger los ojos del resplandor del sol que se refleja en el hielo, su cuerpo es generalmente bajo y robusto para retener más calor. Han soportado la vida del Ártico durante miles de años y tienen una gran experiencia para poder sobrevivir en el hielo. “La enorme variedad de diferencias que presentan los hombres en cuanto a creencias y valores, costumbres e instituciones, según los tiempos y lugares, no tiene significación alguna para definir su naturaleza. Se trata de meros aditamentos y hasta de deformaciones que recubren y oscurecen lo que es realmente humano, lo constante, lo general, lo universal en el hombre.”
Los inuit viven en las tundras del norte de Canadá, Alaska y en Groenlandia. Se calcula que viven en esta región unas 100.000 personas. Desarrollan una vida nómada, siguiendo las migraciones de los animales que cazan, entre los cuales pueden destacarse los caribúes, osos, ballenas y focas. De estos y otros animales aprovechan todas las partes posibles para alimentarse, abrigarse, construir viviendas y herramientas para cazar. La caza de focas y la pesca les permiten conseguir alimentos incluso en el crudo invierno del Ártico.
Hoy es firme la convicción de que hombres no modificados por las costumbres de determinados lugares.” Los inuit constituyen una civilización única, diferente a los patrones occidentales. Si se quitan las abigarradas formas de la cultura se encuentra las regularidades funcionales y estructurales de la organización social. Si se quitan éstas, se hallan los factores psicológicos subyacentes —"las necesidades básicas" o lo que fuere— que les prestan su apoyo y las hacen posibles. Si se quitan los factores psicológicos se encuentran los fundamentos biológicos —anatómicos, fisiológicos, neurológicos— de todo el edificio de la vida humana.  También la idea de que la humanidad es variada en su esencia como lo es en sus expresiones.

No hay comentarios:

La Adolescencia: Una Etapa de Contrastes y Oportunidades

  La Adolescencia: Una Etapa de Contrastes y Oportunidades La afirmación "qué linda época de la vida cuando estás en la escuela" i...