Operación Traslado: La Misión Secreta de Perú en Malvinas
¿Sabías que Perú envió aviones de combate a Argentina durante la Guerra de Malvinas? Te contamos la historia secreta de la Operación 'Traslado', un audaz puente aéreo de diez Mirage 5P que simbolizó la hermandad latinoamericana en el conflicto. Descubre los detalles de esta misión encubierta y los hombres que la hicieron posible.
TLDR:
Perú envió en secreto 10 aviones Mirage 5P a Argentina durante la Guerra de Malvinas para suplir sus pérdidas aéreas. La operación fue un acto de solidaridad entre naciones hermanas, ejecutada por pilotos peruanos que evadieron radares para reforzar la defensa argentina.
El Contexto: La Urgencia Argentina en Malvinas
A mediados de 1982, la Fuerza Aérea Argentina sufría pérdidas críticas de aviones de combate frente a la superioridad aérea británica. La situación era desesperante. En un acto de solidaridad sin precedentes, el gobierno peruano, bajo estricto secreto, decidió donar y entregar diez de sus cazas Mirage 5P para ayudar a su nación hermana.
La Misión Secreta: Planificación y Ejecución
Al mando del experimentado piloto Rubén Mimbela Velarde, la operación fue meticulosa. Los aviones fueron repintados con los colores argentinos y se planificó una ruta que, volando en silencio radial sobre Bolivia, evitara por completo los potentes radares chilenos. El vuelo se realizó bajo la constante amenaza de ser interceptados por cazas británicos Sea Harrier.
Un Recibimiento con Emoción y Camaradería
Al aterrizar en Jujuy, los pilotos peruanos fueron recibidos como héroes por aviadores argentinos exhaustos por el combate. La emoción fue mayor al llegar a la base de Tandil, donde los pilotos peruanos, conmovidos, incluso solicitaron quedarse a combatir junto a sus pares, una petición que fue denegada por órdenes superiores.
El Legado de la Operación Traslado
Aunque los Mirage peruanos no llegaron a entrar en combate antes del cese de hostilidades, su valor fue simbólico y estratégico. La operación se convirtió en un poderoso testimonio de la hermandad y coraje latinoamericano, recordado como uno de los gestos de solidaridad más significativos del conflicto.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Por qué Perú envió aviones a Argentina?
Perú envió los aviones Mirage 5P como un acto de solidaridad y apoyo fraternal para ayudar a Argentina a suplir las graves pérdidas de su fuerza aérea durante la Guerra de Malvinas.
¿Llegaron a combatir los Mirage peruanos?
No. Los aviones llegaron en las etapas finales del conflicto y no alcanzaron a ser desplegados en combate antes de la rendición argentina.
¿Cómo lograron evitar ser detectados?
Volaron una ruta encubierta sobre Bolivia, manteniendo silencio de radio y con los aviones repintados con insignias argentinas para evitar sospechas de los sistemas de radar chilenos y británicos.
¿Quién fue el líder de la operación?
El entonces capitón de la Fuerza Aérea Peruana, Rubén Mimbela Velarde, fue el piloto al mando de la misión de traslado.
¿Crees que este tipo de operaciones de solidaridad entre naciones hermanas cambiarían el resultado de un conflicto hoy?