Buscar este blog

martes, 15 de julio de 2014

Desde Alemania mas robot



En Alemania, se ha descubierto una fascinante reliquia del siglo XVI: una pequeña marioneta de madera que representa a un monje. Este artefacto, además de su apariencia notable, cuenta con un mecanismo especial que permite la articulación de la figura, destacando una palanca ingeniosamente diseñada. Datada en mediados del siglo XVI, esta marioneta no solo es un testimonio de la habilidad artesanal de la época, sino también un ejemplo temprano de la ingeniería mecánica aplicada al mundo de las marionetas.

Junto a esta peculiar creación, se encuentra otro autómata igualmente impresionante: una laudista italiana. Al igual que la marioneta del monje, este autómata femenino también data de la misma época. Con su instrumento musical en mano, esta figura mecánica ofrece una visión intrigante de la intersección entre el arte, la música y la tecnología en el Renacimiento.

Estos descubrimientos arrojan luz sobre el ingenio y la creatividad de los artesanos y mecánicos de la época, mostrando cómo la habilidad humana y la inventiva se combinaban para crear obras de arte y entretenimiento que aún nos sorprenden hoy en día.

John Dee otro precursor

En Inglaterra, el astrólogo y matemático famoso John Dee diseñado unescarabajo de madera en 1543 que en realidad podría volar

 produjo una versión steampunk moderna de un escarabajo mecánico:  El escarabajo mecánico industriosa corrió de aquí para allá en el jardín, con la esperanza de ocultar su vulnerabilidad bajo el duro caparazón de indiferencia. " 

La Adolescencia: Una Etapa de Contrastes y Oportunidades

  La Adolescencia: Una Etapa de Contrastes y Oportunidades La afirmación "qué linda época de la vida cuando estás en la escuela" i...