lunes, 21 de julio de 2008

Animacion




Para hacer una animación de manera sencilla, puedes utilizar herramientas y programas diseñados específicamente para principiantes o para crear animaciones rápidas y simples. Aquí tienes algunas opciones:

  1. Powtoon: Es una herramienta en línea que te permite crear animaciones con plantillas prediseñadas y herramientas fáciles de usar.

  2. GoAnimate (ahora Vyond): Ideal para crear animaciones con personajes y escenarios prediseñados, con opciones para personalizar los movimientos y diálogos.

  3. Animaker: Ofrece una interfaz amigable con múltiples recursos como personajes, fondos y efectos de animación para crear videos animados.

  4. FlipaClip: Una aplicación móvil que te permite crear animaciones frame a frame utilizando una interfaz intuitiva, ideal para animaciones más simples o estilo dibujos animados.

  5. Stop Motion Studio: Perfecta para animaciones de stop motion utilizando fotos secuenciales, fácil de usar en dispositivos móviles.

  6. Adobe Spark: Ofrece una herramienta de creación de videos que incluye opciones básicas de animación y edición para crear presentaciones animadas de manera rápida.

Estas herramientas suelen tener versiones gratuitas con funciones limitadas, ideales para empezar y experimentar con la animación.

Animación Photoshop.


Para crear una animación GIF en Photoshop que muestre una botella de vino llenando una copa de cristal, sigue estos pasos:

1. Preparar las imágenes:

  • Botella de vino: Ten una imagen de una botella de vino.
  • Copa de cristal: Ten una imagen de una copa vacía y varias versiones de la copa en distintos niveles de llenado (puedes crearlas duplicando la copa vacía y añadiendo gradualmente el vino).
  • Fondo: Si deseas un fondo específico, prepáralo también.

2. Abrir Photoshop:

  • Inicia Photoshop y abre las imágenes que vas a usar.

3. Crear un documento nuevo:

  • Ve a Archivo > Nuevo y crea un nuevo documento con las dimensiones deseadas para tu GIF.

4. Importar las imágenes:

  • Arrastra las imágenes de la botella, la copa y el fondo (si lo tienes) al nuevo documento. Asegúrate de que cada elemento esté en su propia capa.

5. Crear la animación:

  • Abre la línea de tiempo en Photoshop yendo a Ventana > Línea de tiempo y selecciona "Crear animación de cuadro".
  • Animar la botella: Haz que la botella se incline sobre la copa usando la opción de transformar (Ctrl + T o Cmd + T). Añade cada movimiento como un nuevo fotograma en la línea de tiempo.
  • Animar el llenado de la copa: En cada fotograma, cambia la imagen de la copa a una versión que esté más llena. Para esto, duplica el fotograma actual y luego cambia la visibilidad de las capas según el nivel de llenado de la copa.

6. Ajustar el tiempo de los fotogramas:

  • Puedes ajustar la duración de cada fotograma haciendo clic en la pequeña flecha debajo de cada uno en la línea de tiempo.

7. Previsualizar la animación:

  • Usa el botón de reproducción en la línea de tiempo para ver cómo se ve la animación. Ajusta la velocidad y la transición según sea necesario.

8. Guardar como GIF:

  • Una vez que estés satisfecho con la animación, ve a Archivo > Exportar > Guardar para Web (heredado).
  • Elige el formato GIF y ajusta las opciones según tus preferencias (por ejemplo, repite la animación infinitamente si es necesario).

9. Finalizar y guardar:

  • Guarda el archivo y revisa el GIF para asegurarte de que se reproduzca correctamente.

Este proceso te permitirá crear un GIF animado de una botella de vino llenando una copa, con control sobre cada fotograma de la animación.





sábado, 12 de julio de 2008

Santa Rita de Casia

 Santa Rita de Casia nació en 1381 en Roccaporena, Italia, y desde joven deseaba dedicar su vida a Dios, pero sus padres la casaron con un hombre violento. Durante años, soportó con paciencia y oración los abusos de su esposo, hasta que finalmente él se convirtió gracias a su influencia. Sin embargo, poco después, su esposo fue asesinado en una disputa, y sus hijos juraron vengarlo. Rita oró fervientemente para que Dios impidiera que sus hijos cometieran ese pecado, y ambos murieron de enfermedad antes de poder llevar a cabo la venganza.

• Tras la muerte de su familia, Rita ingresó al convento de las agustinas de Casia, donde vivió el resto de su vida en oración y penitencia. Se dice que recibió un estigma en la frente, una herida que simbolizaba la corona de espinas de Cristo, y que padeció con humildad hasta su muerte en 1457. Santa Rita es conocida como la "patrona de los imposibles" debido a los milagros que se le atribuyen, y su vida es un testimonio de fe, perdón y perseverancia en medio del sufrimiento. 

 


la escondida


ला escondida



martes, 8 de julio de 2008

burbujas






Para crear un efecto de burbuja con una persona dentro en Photoshop, puedes seguir estos pasos:

  1. Seleccionar la imagen: Abre la imagen de la persona en Photoshop.

  2. Seleccionar la persona: Utiliza la herramienta de selección (como la herramienta de selección rápida o la pluma) para seleccionar la persona que deseas incluir dentro de la burbuja.

  3. Crear una nueva capa: Con la selección activa, crea una nueva capa (Ctrl + J en Windows / Command + J en Mac) para separar la persona del fondo.

  4. Crear la burbuja:

    • Selecciona la herramienta Elipse (U) para crear la forma de la burbuja. Asegúrate de estar en la capa donde deseas crear la burbuja (puede ser la capa original o una nueva capa).
    • Dibuja una elipse alrededor de la persona. Ajusta el tamaño y la forma según lo necesario para simular una burbuja.
  5. Aplicar el efecto de burbuja:

    • Con la selección activa de la elipse, aplica un efecto de desenfoque (Filter > Blur > Gaussian Blur) para suavizar los bordes de la burbuja y hacerla más realista.
    • También puedes ajustar la opacidad de la capa para que la burbuja se vea más translúcida.
  6. Ajustes finales:

    • Si es necesario, realiza ajustes de color y contraste para integrar mejor la burbuja con la imagen original.
    • Puedes agregar detalles adicionales dentro de la burbuja, como pequeñas burbujas adicionales o reflejos, utilizando herramientas de pintura y opacidad.
  7. Guardar tu trabajo: Una vez satisfecho con el resultado, guarda tu imagen en el formato deseado.

Estos pasos te permitirán crear el efecto de burbuja con una persona dentro utilizando Photoshop. Experimenta con diferentes ajustes y detalles para lograr el efecto deseado.

एफेक्टो antiguo



एफेक्टो antiguo

Si deseas darle a un objeto, imagen o diseño una apariencia de "antiguo", hay varias técnicas y estilos que puedes utilizar. Esta apariencia generalmente se siente algo difusa, vintage o descolorida. A continuación, algunas maneras de crear un "efecto antiguo":

  1. Tono sepia: Las fotografías antiguas a menudo tienen un tinte marrón, conocido como sepia. Cambiar una imagen a sepia puede darle una sensación histórica o antigua.

  2. Bordes difuminados (efecto viñeta): Los bordes de las fotos antiguas suelen estar difuminados. Añadir este efecto puede dar a la imagen una apariencia vintage.

  3. Rasguños y manchas: Las fotos antiguas con el tiempo acumulan polvo, arañazos y manchas. Estos pequeños rasguños e imperfecciones aumentan la sensación vintage.

  4. Colores descoloridos: Los objetos y fotos antiguas a menudo se desvanecen con el tiempo. Si buscas un efecto antiguo, puedes desvanecer los colores, haciéndolos más suaves y apagados.

  5. Grano o ruido: Las películas y fotos antiguas a menudo tenían un aspecto "granulado". Añadir este efecto puede darte una apariencia similar a la de las cámaras de cine antiguas.

  6. Bordes y marcos: Puedes añadir a la imagen o diseño un marco antiguo, como los de metal o madera que solían usarse en las fotografías antiguas.

  7. Textura: Añadir texturas suaves, como la de papel o lienzo, puede darle a las imágenes una sensación de antigüedad o historicidad.

Puedes usar herramientas de edición de fotos como Photoshop para añadir fácilmente estos efectos a tus fotos o diseños.

martes, 1 de julio de 2008

Tatoo, Origen, evolución y significado en las tribus urbanas


Los tatuajes han sido una forma de expresión humana desde tiempos inmemoriales. Marcar la piel con tinta ha servido, a lo largo de la historia, como un símbolo de pertenencia, rituales espirituales, identidad cultural o simplemente como un ornamento estético. Hoy en día, los tatuajes son un fenómeno global, pero su historia está profundamente enraizada en diferentes culturas del mundo.

El origen de los tatuajes

Los tatuajes tienen sus primeras evidencias en civilizaciones antiguas. Momias egipcias y cuerpos congelados como el de Ötzi, el "Hombre de Hielo" descubierto en los Alpes, presentan tatuajes que datan de miles de años. En culturas como la polinesia, los tatuajes eran utilizados como una manera de narrar la historia personal y las hazañas del portador, sirviendo también como símbolo de estatus y madurez.

En las culturas asiáticas, especialmente en Japón, los tatuajes tenían un significado social y espiritual, y estaban asociados con la devoción y protección. Por otro lado, en algunas sociedades europeas medievales, los tatuajes fueron utilizados por criminales y esclavos como marcas de castigo, dándole un matiz de marginalidad.

El significado de los tatuajes en las tribus urbanas

Con el paso del tiempo, los tatuajes han evolucionado para formar parte de la cultura popular y de las tribus urbanas, grupos sociales que utilizan el arte corporal como medio de identificación y expresión de valores compartidos.

  1. Punks: Para los punks, los tatuajes son una forma de rebelión y desafío a la autoridad. A menudo llevan símbolos anarquistas, figuras subversivas o imágenes que desafían el status quo. Los tatuajes en este grupo son una manifestación de la crítica a las normas sociales y el control estatal.


  2. Góticos: Los tatuajes góticos tienden a reflejar un interés por la muerte, lo macabro y lo oscuro. Simbolizan la aceptación de la fragilidad de la vida y pueden incluir calaveras, cruces, criaturas míticas o elementos religiosos reinterpretados de forma personal.


  1. Skaters: La cultura skater adopta tatuajes que representan libertad, independencia y un estilo de vida callejero. Los diseños suelen incluir graffitis, ilustraciones minimalistas o imágenes que celebran la cultura urbana.


  1. Rockeros y metaleros: Para quienes pertenecen a estas subculturas, los tatuajes suelen ser una extensión de su estilo de vida, influenciado por la música. Diseños como calaveras, guitarras, fuego, dragones o íconos de bandas son comunes. Estos símbolos expresan la pasión por el rock y el metal, así como la resistencia a la conformidad.


  1. Tribus urbanas LGBTQ+: Los tatuajes también juegan un papel importante en la comunidad LGBTQ+, donde pueden simbolizar el orgullo, la identidad de género o la orientación sexual. Los diseños más comunes incluyen los colores del arcoíris, símbolos de igualdad o representaciones de figuras históricas asociadas con la lucha por los derechos LGBTQ+.


El tatuaje como arte y identidad

Hoy en día, los tatuajes son considerados una forma de arte. Artistas del tatuaje se han convertido en profesionales que desarrollan estilos propios, fusionando técnicas tradicionales con tendencias modernas. Para muchos, el tatuaje es una forma de plasmar en la piel sus historias, recuerdos y creencias.

Además, los tatuajes tienen una poderosa capacidad de conectar a las personas con sus raíces o sus experiencias personales. Para algunos, un tatuaje es un recordatorio constante de una etapa difícil superada, mientras que para otros puede ser un símbolo de pertenencia a una comunidad.

Conclusión

Los tatuajes han recorrido un largo camino desde sus orígenes como marcas rituales y espirituales hasta convertirse en un fenómeno global. En las tribus urbanas, los tatuajes son una poderosa herramienta de identidad y expresión personal. Ya sea como símbolo de rebelión, orgullo o simplemente por estética, los tatuajes siguen siendo una forma de arte que trasciende generaciones y fronteras, evolucionando con cada época y cultura.