
una estrella
de tela.
va y viene
pata tras pata
bordando el cielo.
cuelga las agujas
y vuela.
Explora disciplinas como fotografía, sociología, historia, economía y tecnología para expandir tus horizontes. En nuestro blog educativo, encontrarás contenido valioso y actualizado para aprender y desarrollarte en estos fascinantes temas.
Descubre cómo la genética y la melanina determinan si tienes ojos azules, verdes o marrones. En este artículo te explicamos el proceso biológico y los factores que crean esta fascinante variedad de colores.
El color del iris depende de tres factores clave:
✅ Melanina en el epitelio del iris (siempre presente en alta cantidad)
✅ Melanina en la parte anterior del iris (varía según el color)
✅ Densidad del estroma (tejido que dispersa la luz)
Eumelanina: Pigmento marrón oscuro (dominante en ojos cafés/negros).
Feomelanina: Pigmento rojizo/amarillento (presente en ojos verdes/avellana).
Lipocromo: Pigmento adicional que influye en tonos claros (como el azul).
¡Es un efecto óptico! En ojos azules:
🔹 Hay poca melanina en la parte anterior del iris.
🔹 El estroma dispersa la luz (como el cielo), creando la ilusión de color azul.
Sí, pero es complejo:
Hasta 16 genes intervienen (no solo el famoso OCA2).
Los ojos marrones suelen ser dominantes sobre los claros.
Pueden darse combinaciones sorpresa (ej: padres con ojos cafés que tienen un hijo con ojos verdes).
No. La melanina se activa con la exposición a la luz, por lo que el color puede cambiar hasta los 3 años.
No son 100% negros, sino marrones muy oscuros por alta concentración de eumelanina.
Ocurre por distribución desigual de melanina, ya sea por genética o condiciones médicas.
No, pero los ojos claros suelen ser más sensibles al sol por tener menos melanina protectora.
Descubre la película de M. Night Shyamalan que mezcla fantasía, comedia y un mensaje profundo sobre el destino. En este artículo, exploramos la trama, los personajes y el simbolismo de este cuento de hadas atípico.
Cleveland Heep (Paul Giamatti), un tímido superintendente de un edificio, descubre a Story (Bryce Dallas Howard), una misteriosa mujer que vive en la piscina. Pronto se entera de que es una Narf (ninfa acuática) perseguida por un Scrunt, una bestia que quiere evitar que cumpla su misión: inspirar a los humanos.
Story (Narf): Representa la inspiración y la conexión entre mundos.
Scrunt: La encarnación de los obstáculos que enfrentamos.
Tartutic: Simios guardianes que simbolizan la protección divina.
Vecinos excéntricos: Cada uno cumple un rol en la "leyenda", mostrando que todos tenemos un propósito.
Shyamalan crea una historia sobre:
✅ El destino: ¿Estamos predestinados o creamos nuestro camino?
✅ La comunidad: La unión de los vecinos refleja cómo la colaboración vence al miedo.
✅ El arte como salvación: Story es una musa, y su misión es recordarnos el poder de las historias.
Aunque algunos la ven como pretenciosa, otros la defienden como una oda a la imaginación. Su tono irregular (comedia + drama + terror) la hace única, pero no apta para todos.
No, es una historia original de Shyamalan, inspirada en cuentos infantiles y mitos.
Cleveland descubre que su papel era ayudar a Story, simbolizando que todos tenemos una misión, incluso en lo cotidiano.
Es un guiño al folclore: criaturas que se camuflan en su entorno (aquí, el jardín del edificio).
Si te gustan las fábulas con toques de humor y surrealismo, sí. Si buscas terror clásico, no.