Portaaviones Argentinos: La Historia del ARA Independencia y Más
¿Sabías que Argentina operó portaaviones tras la Segunda Guerra Mundial? Te contamos la historia del ARA Independencia, el primero de su clase, y otros buques menos conocidos que surcaron nuestros mares. Descubre su origen, servicio y legado. TLDR: Argentina operó el portaaviones ARA Independencia (ex HMS Warrior) desde 1958 para proyectar poder naval, reemplazando a los acorazados. Fue el primero de su tipo en la Armada, permitiendo operar aviones de combate y antisubmarinos, hasta ser suplantado por el ARA 25 de Mayo.El Origen: La Clase Colossus Británica
Tras perder varios portaaviones al inicio de la Segunda Guerra Mundial, la Royal Navy necesitaba construir naves rápidamente. La solución fue la Clase Colossus: portaaviones ligeros, sin blindaje pesado, construidos en astilleros comerciales. Eran versátiles, podían albergar unos 40 aviones y su diseño simple permitiría su venta y operación por otras marinas décadas después.El ARA Independencia: Adquisición e Incorporación
Tras años de planificación, Argentina adquirió el HMS Warrior en 1958, financiado con la venta de los viejos acorazados Rivadavia y Moreno. Rebautizado como ARA Independencia (V-1), llegó a Puerto Belgrano escoltado por los cruceros General Belgrano y 25 de Mayo, marcando el inicio de la aviación naval embarcada argentina.Vida Operativa del Primer Portaaviones Argentino
El "Independencia" fue el núcleo de la Flota de Mar. Operó aviones como los SNJ-5C Texan y luego los modernos S2F-1 Tracker y jets F9F Cougar. Participó en ejercicios internacionales (UNITAS) y revistas navales. Tras la llegada del más moderno ARA 25 de Mayo en 1969, fue dado de baja y finalmente desguazado en 1971.Otros Portaaviones con Bandera Argentina
Más allá del Independencia y el 25 de Mayo, Argentina contó con otros cinco buques clasificados como portaaviones, aunque la mayoría operaron como transportes o mercantes para la Compañía DoderoARA Salta (ex-HMS Shah):Portaaviones de escolta antisubmarino.
ARA Artillero (ex-HMS Smiter): Portaaviones de escolta.
ARA Lancero (ex-HMS Speaker): Usado para transporte y entrenamiento.
ARA Coracero (ex-HMS Arbiter): Operó como transporte de aeronaves.
ARA Corrientes (ex-HMS Tracker): Portaaviones de escolta que participó en el Desembarco de Normandía.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuál fue el primer portaaviones de Argentina?
El ARA Independencia (V-1), adquirido en 1958, fue el primer portaaviones en servicio activo de la Armada Argentina.¿Qué pasó con el ARA Independencia?
Fue reemplazado por el ARA 25 de Mayo (V-2) en 1969. Pasó a reserva, se ofreció sin éxito a Perú y fue vendido para desguace en 1971.¿Argentina tiene portaaviones hoy?
No. Trase la baja del ARA 25 de Mayo en la década de 1990, la Armada Argentina no ha operado más portaaviones.¿Qué aviones volaban desde el ARA Independencia?
Operó aviones de propulsión a hélice North American SNJ-5C Texan y luego los aviones antisubmarinos Grumman S2F-1 Tracker y los jets de caza Grumman F9F Cougar.¿Crees que Argentina debería volver a tener un portaaviones en su flota?
Debate y comparte tu opinión.
#PortaavionesArgentinos #ARAIndependencia #ARAVeinticincoDeMayo #ArmadaArgentina #HistoriaNaval #ClaseColossus #AviacionNaval #Malvinas #HistoriaMilitar