menú principal

"Blog personal de Pablo Barreto, diseñador gráfico e ilustrador y Sociólogo, que sirve como portafolio de su trabajo creativo y espacio para sus reflexiones sobre cultura, diseño y vida. Un archivo digital con más de 15 años de contenido auténtico y diverso.".

menú

lunes, 21 de julio de 2008

Animacion




Para hacer una animación de manera sencilla, puedes utilizar herramientas y programas diseñados específicamente para principiantes o para crear animaciones rápidas y simples. Aquí tienes algunas opciones:

  1. Powtoon: Es una herramienta en línea que te permite crear animaciones con plantillas prediseñadas y herramientas fáciles de usar.

  2. GoAnimate (ahora Vyond): Ideal para crear animaciones con personajes y escenarios prediseñados, con opciones para personalizar los movimientos y diálogos.

  3. Animaker: Ofrece una interfaz amigable con múltiples recursos como personajes, fondos y efectos de animación para crear videos animados.

  4. FlipaClip: Una aplicación móvil que te permite crear animaciones frame a frame utilizando una interfaz intuitiva, ideal para animaciones más simples o estilo dibujos animados.

  5. Stop Motion Studio: Perfecta para animaciones de stop motion utilizando fotos secuenciales, fácil de usar en dispositivos móviles.

  6. Adobe Spark: Ofrece una herramienta de creación de videos que incluye opciones básicas de animación y edición para crear presentaciones animadas de manera rápida.

Estas herramientas suelen tener versiones gratuitas con funciones limitadas, ideales para empezar y experimentar con la animación.

Animación Photoshop.


Para crear una animación GIF en Photoshop que muestre una botella de vino llenando una copa de cristal, sigue estos pasos:

1. Preparar las imágenes:

  • Botella de vino: Ten una imagen de una botella de vino.
  • Copa de cristal: Ten una imagen de una copa vacía y varias versiones de la copa en distintos niveles de llenado (puedes crearlas duplicando la copa vacía y añadiendo gradualmente el vino).
  • Fondo: Si deseas un fondo específico, prepáralo también.

2. Abrir Photoshop:

  • Inicia Photoshop y abre las imágenes que vas a usar.

3. Crear un documento nuevo:

  • Ve a Archivo > Nuevo y crea un nuevo documento con las dimensiones deseadas para tu GIF.

4. Importar las imágenes:

  • Arrastra las imágenes de la botella, la copa y el fondo (si lo tienes) al nuevo documento. Asegúrate de que cada elemento esté en su propia capa.

5. Crear la animación:

  • Abre la línea de tiempo en Photoshop yendo a Ventana > Línea de tiempo y selecciona "Crear animación de cuadro".
  • Animar la botella: Haz que la botella se incline sobre la copa usando la opción de transformar (Ctrl + T o Cmd + T). Añade cada movimiento como un nuevo fotograma en la línea de tiempo.
  • Animar el llenado de la copa: En cada fotograma, cambia la imagen de la copa a una versión que esté más llena. Para esto, duplica el fotograma actual y luego cambia la visibilidad de las capas según el nivel de llenado de la copa.

6. Ajustar el tiempo de los fotogramas:

  • Puedes ajustar la duración de cada fotograma haciendo clic en la pequeña flecha debajo de cada uno en la línea de tiempo.

7. Previsualizar la animación:

  • Usa el botón de reproducción en la línea de tiempo para ver cómo se ve la animación. Ajusta la velocidad y la transición según sea necesario.

8. Guardar como GIF:

  • Una vez que estés satisfecho con la animación, ve a Archivo > Exportar > Guardar para Web (heredado).
  • Elige el formato GIF y ajusta las opciones según tus preferencias (por ejemplo, repite la animación infinitamente si es necesario).

9. Finalizar y guardar:

  • Guarda el archivo y revisa el GIF para asegurarte de que se reproduzca correctamente.

Este proceso te permitirá crear un GIF animado de una botella de vino llenando una copa, con control sobre cada fotograma de la animación.