menú principal

"Blog personal de Pablo Barreto, diseñador gráfico e ilustrador y Sociólogo, que sirve como portafolio de su trabajo creativo y espacio para sus reflexiones sobre cultura, diseño y vida. Un archivo digital con más de 15 años de contenido auténtico y diverso.".

menú

lunes, 23 de junio de 2008

गलेरिया दे imágenes ¿Qué es una captura de pantalla?


¿Qué es una captura de pantalla?

Una captura de pantalla, también conocida como screenshot, es una imagen que muestra exactamente lo que está visible en la pantalla de tu computadora, teléfono o tablet en un momento específico. Es una herramienta muy útil para compartir información visual o para guardar una imagen de algo importante que aparece en tu dispositivo.

¿Cómo se hace una captura de pantalla?

El proceso para hacer una captura de pantalla varía según el dispositivo que estés utilizando. Aquí te explico cómo hacerlo en los sistemas más comunes:

1. En una computadora con Windows:

  • Capturar toda la pantalla:

    • Presiona la tecla Impr Pant (o Print Screen) en tu teclado. Esto copiará la imagen de toda la pantalla en el portapapeles.
    • Abre un programa de edición de imágenes como Paint o cualquier otro software y presiona Ctrl + V para pegar la captura.
    • Guarda la imagen.
  • Capturar solo una ventana activa:

    • Presiona Alt + Impr Pant. Esto captura la ventana que tienes activa.
    • Igual que antes, pega la imagen en un editor y guárdala.
  • Capturar y guardar directamente:

    • Presiona Windows + Impr Pant. La captura de pantalla se guardará automáticamente en la carpeta "Imágenes" -> "Capturas de pantalla".

2. En una computadora con macOS:

  • Capturar toda la pantalla:

    • Presiona Cmd + Shift + 3. La captura se guardará automáticamente en tu escritorio.
  • Capturar una parte específica de la pantalla:

    • Presiona Cmd + Shift + 4. El cursor se convertirá en una cruz, y puedes seleccionar la parte de la pantalla que quieras capturar.
    • La imagen también se guardará automáticamente en tu escritorio.
  • Capturar una ventana específica:

    • Presiona Cmd + Shift + 4, luego pulsa la barra espaciadora. El cursor se convertirá en una cámara, y puedes hacer clic en la ventana que deseas capturar.

3. En un teléfono con Android:

  • Método común:
    • Presiona al mismo tiempo los botones de encendido y bajar volumen durante unos segundos.
    • La pantalla parpadeará o escucharás un sonido de obturador, lo que indica que la captura se ha realizado.
    • La imagen se guardará automáticamente en la galería, en la carpeta de "Capturas de pantalla".

4. En un iPhone o iPad (iOS):

  • iPhones con Face ID:

    • Presiona al mismo tiempo los botones de encendido y subir volumen.
    • La imagen se guardará en la aplicación "Fotos", en el álbum de capturas.
  • iPhones con botón de inicio:

    • Presiona los botones de encendido y inicio al mismo tiempo.
    • La captura se guardará automáticamente en "Fotos".

¿Cuándo hacer una captura de pantalla?

  • Para compartir información visual rápidamente con otras personas.
  • Para guardar un recibo o confirmación de compra.
  • Documentar errores o problemas técnicos en la computadora o dispositivo.
  • Para guardar imágenes o información importante que ves en pantalla.

Es una herramienta muy práctica que te permite capturar cualquier cosa que se muestre en tu pantalla en pocos pasos.

viernes, 13 de junio de 2008

rostros texturados

Crear rostros texturizados en Photoshop es un proceso creativo que combina técnicas de edición de imágenes con el uso de texturas para dar profundidad y realismo al retrato. Aquí te dejo un paso a paso para lograrlo:

1. Preparación del Archivo

  • Abre Photoshop y carga la imagen del rostro que deseas texturizar.
  • Duplica la capa base (Ctrl + J) para trabajar no destructivamente.

2. Limpieza Básica del Rostro

  • Retoques Iniciales: Usa la herramienta de Pincel Corrector o Pincel de Clonar para eliminar imperfecciones en la piel, como granos o manchas.
  • Ajustes de Tono y Contraste: Aplica ajustes básicos para mejorar la apariencia general del rostro, usando "Ajustes de Niveles" (Ctrl + L) o "Curvas" (Ctrl + M).

3. Aplicación de la Textura

  • Selecciona una Textura: Puedes buscar texturas que se adapten al efecto deseado, como texturas de piel, tela, piedra, etc. Cárgala en Photoshop.
  • Ajustar el Tamaño: Redimensiona la textura para que cubra completamente el rostro.
  • Modo de Fusión: Cambia el modo de fusión de la textura a "Superponer" (Overlay) o "Luz Suave" (Soft Light) para mezclarla con la piel del rostro.
  • Ajustar la Opacidad: Ajusta la opacidad de la capa de textura para que el efecto no sea demasiado fuerte.

4. Integración de la Textura

  • Máscara de Capa: Añade una máscara de capa a la textura (clic en el ícono de máscara en la parte inferior del panel de capas). Con un pincel suave y negro, pinta sobre las áreas donde no quieres que la textura se aplique, como los ojos, labios, y otras áreas delicadas.
  • Refinamiento: Usa la herramienta de Desenfoque (Blur) para suavizar la transición de la textura en los bordes si es necesario.

5. Detalles y Realismo

  • Añadir Sombras y Luces: Crea una nueva capa en modo de fusión "Superponer" y pinta con un pincel suave en blanco para realzar las luces, y en negro para profundizar las sombras.
  • Filtro de Desenfoque Gaussiano: Aplica un ligero desenfoque gaussiano (Filtro > Desenfoque > Desenfoque Gaussiano) a la textura para que se integre mejor con la piel.

6. Ajustes Finales

  • Corrección de Color: Realiza un ajuste de color final para unificar los tonos del rostro y la textura. Puedes usar "Tono/Saturación" (Ctrl + U) o "Balance de Color" (Ctrl + B).
  • Nitidez: Aplica un poco de nitidez para acentuar los detalles texturizados (Filtro > Enfocar > Enfocar Más).

7. Guardado

  • Una vez que estés satisfecho con el resultado, guarda tu trabajo en formato PSD para mantener las capas editables y exporta una versión final en JPEG o PNG.

Este proceso te permite experimentar con diferentes texturas y técnicas para lograr un efecto único y profesional en tus retratos texturizados. ¡La clave está en jugar con los modos de fusión, las máscaras de capa, y las herramientas de ajuste!