Es el conjunto de instrumentos y medios a través de los cual
se efectúa el método y solo se aplica a una ciencia. La diferencia entre método
y técnica es que el método es el conjunto de pasos y etapas que debe cumplir
una investigación y este se aplica a varias ciencias mientras que técnica es el
conjunto de instrumentos en el cual se efectúa el método.
menú principal
Páginas
menú
📢 Concurso
📚 Filosofía
Shylock: el discurso
Baruch Spinoza
El bien y el mal según Kant En filosofía, las creencias son...
Ética madrileña.
En filosofía, Muelle
Cuando el papel en blanco se rebela
Epicuro vs. Epicteto
Spinoza: su pensamiento
Heidegger: Ser y Tiempo
Libertad y responsabilidad
Filosofía en tiempos de incertidumbre
Epicteto y la sabiduría estoica
Introducción a la filosofía
lunes, 29 de abril de 2019
Texto expositivo
Partes del Texto:
1. Introducción:
- En las primeras siete líneas, se introduce el tema principal del texto, que es el concepto de las líneas de alta mar y su significado.
2. Desarrollo:
- Abarca la mayor parte del texto, donde se profundiza en la explicación y se brindan detalles sobre las líneas de alta mar. Aquí se presenta la información principal y se desarrollan los conceptos clave.
3. Conclusión:
- Las tres últimas oraciones del texto constituyen la conclusión. En esta parte, se cierra el tema y se ofrece un resumen de los puntos clave discutidos en el desarrollo. También puede incluir reflexiones finales o sugerencias para futuras investigaciones.
Tiempo Verbal Predominante:
El tiempo verbal que predomina en el texto es el presente de indicativo. Este tiempo verbal es característico de los textos expositivos, ya que se utiliza para transmitir información general, hechos o verdades universales. En este caso, se emplea para explicar conceptos y características de las líneas de alta mar, lo que indica una descripción de la situación actual y permanente en relación con este tema.
Ejemplo y Explicación Detallada:
- Introducción: "Las líneas de alta mar son las fronteras marítimas imaginarias que delimitan el espacio oceánico más allá de las aguas territoriales de un país."
- Aquí se presenta la definición básica del concepto de líneas de alta mar. Es una introducción clara y concisa que establece el tema principal del texto.
- Desarrollo: "Estas líneas marcan el límite donde termina la jurisdicción nacional y comienza el océano global, y son de gran importancia en el derecho internacional marítimo. Las líneas de alta mar son áreas de libertad en alta mar, donde todos los países tienen igual derecho de paso y uso de los recursos marinos."
- En esta parte del texto, se amplía la explicación sobre las líneas de alta mar. Se detallan sus características y su relevancia en el derecho internacional marítimo. Se ofrece información adicional sobre los derechos y la utilización de los recursos en estas áreas.
- Conclusión: "En resumen, las líneas de alta mar son fundamentales para la regulación y la cooperación internacional en el ámbito marítimo. Su existencia garantiza la igualdad de acceso y uso de los recursos oceánicos para todos los países del mundo."
- La conclusión resume los puntos clave discutidos en el desarrollo. Destaca la importancia de las líneas de alta mar en la regulación y cooperación internacional en el ámbito marítimo, reforzando su papel en la igualdad de acceso y uso de los recursos oceánicos.
1. Introducción:
- En las primeras siete líneas, se introduce el tema principal del texto, que es el concepto de las líneas de alta mar y su significado.
2. Desarrollo:
- Abarca la mayor parte del texto, donde se profundiza en la explicación y se brindan detalles sobre las líneas de alta mar. Aquí se presenta la información principal y se desarrollan los conceptos clave.
3. Conclusión:
- Las tres últimas oraciones del texto constituyen la conclusión. En esta parte, se cierra el tema y se ofrece un resumen de los puntos clave discutidos en el desarrollo. También puede incluir reflexiones finales o sugerencias para futuras investigaciones.
Tiempo Verbal Predominante:
El tiempo verbal que predomina en el texto es el presente de indicativo. Este tiempo verbal es característico de los textos expositivos, ya que se utiliza para transmitir información general, hechos o verdades universales. En este caso, se emplea para explicar conceptos y características de las líneas de alta mar, lo que indica una descripción de la situación actual y permanente en relación con este tema.
Ejemplo y Explicación Detallada:
- Introducción: "Las líneas de alta mar son las fronteras marítimas imaginarias que delimitan el espacio oceánico más allá de las aguas territoriales de un país."
- Aquí se presenta la definición básica del concepto de líneas de alta mar. Es una introducción clara y concisa que establece el tema principal del texto.
- Desarrollo: "Estas líneas marcan el límite donde termina la jurisdicción nacional y comienza el océano global, y son de gran importancia en el derecho internacional marítimo. Las líneas de alta mar son áreas de libertad en alta mar, donde todos los países tienen igual derecho de paso y uso de los recursos marinos."
- En esta parte del texto, se amplía la explicación sobre las líneas de alta mar. Se detallan sus características y su relevancia en el derecho internacional marítimo. Se ofrece información adicional sobre los derechos y la utilización de los recursos en estas áreas.
- Conclusión: "En resumen, las líneas de alta mar son fundamentales para la regulación y la cooperación internacional en el ámbito marítimo. Su existencia garantiza la igualdad de acceso y uso de los recursos oceánicos para todos los países del mundo."
- La conclusión resume los puntos clave discutidos en el desarrollo. Destaca la importancia de las líneas de alta mar en la regulación y cooperación internacional en el ámbito marítimo, reforzando su papel en la igualdad de acceso y uso de los recursos oceánicos.
viernes, 26 de abril de 2019
Candado (La boina azul)
Han pasado más de cien años desde que los gremios liderados por Ndereba Harambee venció a al Circuito y a su líder Tánatos el Constructor. Después de pequeñas riñas entre estos dos entes, se mantuvo una relativa paz que a durado hasta nuestros días.
Esta es la historia de Candado Ernést Catriel Barret, un niño de 12 años con una mentalidad de un hombre de 40 años, un joven con una marca dolorosa de su pasado lo ha hecho un joven temible ante los ojos de los demás por tres cosas, su expresión seria en su cara, su ajena sensación de dolor y el no tener miedo a nada, sin embargo alguien que no siente dolor siempre esta en peligro de romperse, por lo cual le cuidan unos simpáticos amigos, y ellos son: Héctor (Como el lucido), Clementina (La robot sirvienta de Candado), Germán (El de la sonrisa tenebrosa), Erika y Lucía (Las gemelas que tratan a Candado como un padre más que un amigo a pesar de tener la misma edad), Anzor (Como el ruso espadachín con pensamientos soviéticos), Declan (Como el irlandés leal a Candado de forma extrema), Lucas (Como el negro........científico), Viki (Como la vampiro religiosa), Ana María Pucheta (Como la que era mala antes pero ahora se hizo buena), Matlotsky (El idiota del grupo y saco de boxear de Candado), Nelson (Como el anciano científico peronista que tiene un justicialista en perfectas condiciones), Tínbari (Como el demonio que era antes un humano que pero que murió manos de los militares con tanta mala suerte que lo asesinaron días antes de que volviera la democracia vagando como un alma en pena para vengarse de sus torturadores convirtiéndose en un demonio que sirve a Candado), Pío Natalia (Como la que hace pinturas increíbles que parecen fotografías) y Hammya (Como la enamorada de Candado).
Pero sobretodo esta última, quien conoció a Candado en su primer día de escuela en la Isla del Cerro, quien después de ser salvada por él de un grupo de bullying, despertó en ella el gran deber de ayudarlo a superar ese gran dolor psicológico que no lo abandona y ver esa sonrisa en aquel rostro rígido, nada de otro mundo, una niña que quiere ayudar a otro niño a que sea más alegre, pero esta historia se llama "CANDADO" no "HAMMYA" las cosas no serán fáciles para nada ya que él es uno de los presidentes de Organización Gremial, recientemente suspendido por agresión a un colega, por lo que estará muy ocupado de solucionar su suspensión, sumando ademas que vientos hostiles amenazan su vida pacífica, sin mencionar la gran revelación que le cuenta Nelson a Candado.
¿Qué pasará ahora?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)