domingo, 14 de abril de 2019

El no muerto




—Bienvenido a mi casa. ¡Entre con libertad y por su propia voluntad! No hizo ningún movimiento para acercárseme, sino que permaneció inmóvil como una estatua, como si su gesto de bienvenida lo hubiese fijado en piedra. Sin embargo, en el instante en que traspuse el umbral de la puerta, dio un paso impulsivamente hacia adelante y, extendiendo la mano, sujetó la mía con una fuerza que me hizo retroceder, un efecto que no fue aminorado por el hecho de que parecía fría como el hielo; de que parecía más la mano de un muerto que de un hombre vivo. (DRÁCULA –Abraham Stoker (1847-1912))
El poder, me refiero al poder político, tiene varias explicaciones, que se complementan entre sí, todas hacen hincapié en la legitimación. El poder legítimo, y también un conjunto de  valores  que podemos citar la libertad, la cooperación, la solidaridad, el orden, la seguridad, la paz, el desarrollo, etc. Y cabe decir que el mismo bien común y el poder  también es un valor. Todos ellos se hallan en corriente circulatoria, y los más inferiores (o menos valiosos) sirven de apoyo a los superiores (o más valiosos).
La construcción del poder radica en el conocimiento, el carisma y la autoridad legal. Podríamos decir que el carisma te lleva a ocupar el poder, el conocimiento y la ley te mantiene al frente del timón del estado
¿En qué etapa está Macri? Las actuaciones ante la asamblea legislativa, y los spot que buscan verlo como un hombre fuerte aguerrido ¿Son formas de recuperar el carisma?
Su gobierno se vanagloria de poder, hacer sentir en poder de la violencia legítima sobre quien está su alcance, los últimos hecho reflejan más que nada que Macri en un presidente que no dice la verdad, que construye poder mediante la imagen de ser el todo poderoso el implacable, pero al igual que Drácula está descargando sus diente sobre los mas débiles
La lista es reveladora la dejo aquí.
El Gobierno activó un protocolo de seguridad. Dos chilenos detenidos por dejar una supuesta bomba en un hotel.
El equipo de fustal de Pakistán fue deportado de la Argentina ni bien ingresó al aeropuerto de Ezeiza.
Son "terroristas" sino "musulmanes". Ayer dos jóvenes de 25 y 23 años fueron detenidos a partir de una denuncia de la Delegación de Asociaciones Israelitas.
Llegó el mes de abril de aquí en adelante, Macri enfrentara no solo derrota tras derrota, sino también la imposibilidad de un no muerto de ser reflejado por las fotos , ya que ningún candidato de su partido quiere sacarse una con él , cada dos semanas debido al desdoblamiento de elecciones, será una manifestación de que el poder se le escapa de las manos.
Cuanto más trate de gritar, cuanto más trate de aterrorizar, se verá cuanto más débil es hasta que sea solo un no muerto, un presidente sin poder, al que solo lo une al mismo un hilo de legalidad. Pero eso sin con dientes para drenar el dinero que a él le convenga.

martes, 9 de abril de 2019

Filtro fotocopia

Crear un efecto de filtro "fotocopia" en una imagen es un proceso que se puede lograr utilizando software de edición de imágenes, como Adobe Photoshop o herramientas en línea como Photopea. Aquí te guiaré a través del proceso utilizando Photoshop como ejemplo:

**Pasos para aplicar un efecto de filtro "fotocopia" en Photoshop:**

1. **Abre la imagen**: Inicia Photoshop y abre la imagen a la que deseas aplicar el efecto de fotocopia. Ve a "Archivo" > "Abrir" y selecciona tu imagen.

2. **Duplica la capa de fondo**: En el panel de capas (si no lo ves, ve a "Ventana" > "Capas"), selecciona la capa de fondo y arrástrala hacia el icono de "Nueva capa" en la parte inferior del panel de capas. Esto creará una copia de la capa de fondo.

3. **Desaturar la imagen**: Con la capa duplicada seleccionada, ve a "Imagen" > "Ajustes" > "Desaturar". Esto convertirá la imagen a blanco y negro.

4. **Invertir la imagen**: A continuación, ve a "Imagen" > "Ajustes" > "Invertir" o simplemente presiona "Ctrl+I" (o "Cmd+I" en Mac). Esto invertirá los colores de la imagen, creando un efecto de negativo.

5. **Aplicar desenfoque**: Ahora, vamos a aplicar un filtro de desenfoque para obtener el aspecto de fotocopia. Ve a "Filtro" > "Desenfocar" > "Desenfoque gaussiano". Ajusta el radio para controlar la cantidad de desenfoque que deseas aplicar. El valor exacto dependerá de tu preferencia y de la imagen en sí.

6. **Ajusta el umbral**: Después de aplicar el desenfoque, ve a "Imagen" > "Ajustes" > "Umbral". Ajusta el control deslizante de umbral para definir el nivel de detalle que deseas en la imagen. El umbral determinará cuánto se verá el efecto de fotocopia.

7. **Finishing touches (Toques finales)**: Puedes ajustar aún más el efecto cambiando la opacidad de la capa, aplicando máscaras de capa o utilizando otras herramientas de edición para perfeccionar el resultado según tus preferencias.

8. **Guardar la imagen**: Cuando estés satisfecho con el efecto de fotocopia, guarda la imagen en el formato deseado utilizando "Archivo" > "Guardar como".

Este proceso crea un efecto de fotocopia que hace que la imagen se asemeje a una ilustración en blanco y negro con contornos definidos y áreas sombreadas. Puedes ajustar los valores de desenfoque y umbral para obtener diferentes resultados y adaptar el efecto a tus necesidades específicas.

El hijo de la novia

maldita sociología, recuerdo que la vi hace muchos años y me gusto. Tengo un amigo que me dice que Darin hace de Darin. En todas las películas. Y en esta no es la excepción. Es un Darin autentico. La trama de la película está en el drama de una familia debido a la enfermedad de la madre. El Alzheimer, una enfermedad que va alterando la memoria al punto de que quien la tiene ya no recuerda a sus seres queridos. Esto es algo muy triste y muy desesperante para su hijo que justo cuando tiene algo que mostrarle para hacerla sentir orgullosa, ella ya no lo puede procesar intelectualmente. Su padre un luchador idealista, que no entrego sus ideales ni si quiera para casarse por iglesia. No porque no amara su esposa, si no por sus profundos principios. La película no lo muestra. Pero, ¿cuáles son sus principios políticos? Que le llevaron a no querer casarse por iglesia. ¿Él era comunista, era anarquista? Solo podemos suponerlo. Pero sigamos con el filme. Como forma de honrar su fiel amor, a su esposa y madre de Darin. Decide dejar de lado sus principios y casarse después de 44 años de convivencia. Con esa intención, acuden a ver un sacerdote para llevar adelante la boda. El personaje del sacerdote, es el más antipático de todos. Hábil con los números, parece más un burócrata más preocupado por las normas que el factor humano. Es muy divertida la charla con Darin cuando a final le niega la posibilidad del matrimonio. El cómo mescla los hechos de su vida con la iglesia habrá hecho enojar a más de un católico. Sobre el final con un amigo actor de por medio se hace una boda falsa donde padre y madre. Por fin se casan. La cuestión es ¿cuál es el mensaje final? Los ideales son cosas del pasado, durante 44 años el personaje de Alterio no se quiso casar, en nombre de sus ideales. Esos ideales eran viejos, pasados de moda. claro los ideales de Héctor Alterio ... Nino Belvedere.
Porque alguien llega a los ideales, a los principios. Por qué es tan bien visto decir soy un hombre de principios. Juan José Campanella es un hombre de principios. Pero hay principios que es mejor dejar de seguirlos. No importa que en este caso la institución iglesia también sea algo poco digno. El sacerdote haciendo el presupuesto del costo dela boda no tiene perdida.  Pero es ante esta institución a la que acude humildemente Héctor Alterio ... Nino Belvedere relegando sus ideales sostenido firmemente durante 44 años. La escena del padre, dentro de la imponente iglesia, su andar lento con un bastón. se me asemeja a un hombre vencido derrotado entregando su ideal. En nombre del amor. Para que quede claro en nombre del amor hay que renunciar a los ideales políticos, porque los ideales políticos no traen felicidad. Y hay que aceptar la autoridad de la iglesia. No importa que la iglesia este más preocupada por el dinero o las normas que en ayudar a la gente. Y no importa que la esposa de Héctor Alterio ... Nino Belvedere. Interpretad por Norma Aleandro ... Norma Belvedere . Tenga como dijimos Alzheimer. Representa si un ideal, el ideal de esa época. La película es del año 2001. anoche cuando la vi otra vez pude sentir el ambiente propio de esa época. Era como una crisis en cámara lenta todo sabíamos lo mal que estábamos, pero todo sabíamos que no había salida. Pero una cosa era clara no eran, esos viejos ideales representados por Héctor Alterio ... Nino Belvedere. La pregunta aquí es porque eran malos, el guion no lo explica. La maldad es maldad y punto. A Campanella, no le interesa explicar por qué es malo. Le interesa más apuntalar el hecho de que se deben dejar de lado. Por más que en frente halla algo defectuoso. Pero normal.
Hace un par de años en la escuela de mi hijo, un 21 de septiembre sus compañeras de clase lo eligieron como el príncipe de la primavera. Y más tarde toda la escuela hubo d elegir un rey. En la elección final el perdió, pero vino contento a contarme como había sido la elección de rey. Tal vez porque me conoce, tal vez para ver mi reacción. Pero le dije, yo nunca hubiera participado en algo así. Por lo que se, los monarcas, no son buenos para nada. El mero hecho de la elección no hace más que afianzar la idea de que debe haber un monarca que gobierne a los hombres. Y afirme. Porque nunca hay una asamblea, un foro público. En donde los alumnos lleguen a un consenso de cómo va a hacer la fiesta de la primavera. Solo eligen un rey. Deben elegir un presidente. A tu directora, le interesan más esas tonterías que hacer elecciones para el centro de estudiantes.
La cosa quedo allí, mi esposa me dijo que no debería haberle dicho eso, que estaba mal. Pero paso el tiempo unos tres años después vino a decirme que se anotó para participar en las elecciones del centro de estudiantes. de mas esta aclarar que tomo esta decisión fundada más en el espíritu de los principios democráticos. que en el amor de primavera
Los ideales le dan forma a nuestro mundo. Los ideales y los principios son los pilares de la sociedad. La destrucción de los mismos debe ser conceptual fundada debatida y asumida por quien o quienes los sostienen. No en nombre del “amor Campanella”. Tal vez la única cosa individual sea el amor de pareja. Ya que es una decisión personal y exclusiva entre 2 persona (uno puede estar enamorado y no ser correspondido) de marera recíproca. El uno ante el otro. "el objetivo de un hombre es amar a una mujer y el de una mujer amar a un hombre". A la mayoría
de las personas de todas las épocas y lugares esta valoración del ser humano les parecería bastante pobre. (Boswell, 1995, p. xix.) Renunciar a los principios, que hacen a nuestra vida colectiva. En nombre de un principio individual. Es el tipo de sociedad que estallo en el 2001. esta mal el amor, claro que no. Están mal los principios claro que no. Lo que está mal es derribar los ideales colectivos, comunitarios, en nombre de la decisión individual. mas cuando en el amor anida otro sentimiento bastante actual en este tiempo, la codicia. que es la base de neoliberalismo. ahora que lo pienso mi Padre era peronista y madre era radical, y ellos juntos demostraron un romance nacional.