Buscar este blog

martes, 16 de agosto de 2022

Introducción a la Filosofía como Práctica Reflexiva

Introducción a la Filosofía como Práctica Reflexiva


Objetivos:

1. Comprender el concepto de filosofía como un saber sistemático, crítico y reflexivo.

2. Delimitar la idea de la filosofía como un ejercicio práctico que requiere el desarrollo de habilidades y técnicas específicas.

3. Explorar la tradición filosófica y sus aportes vigentes para comprender, criticar y reflexionar sobre ellos.

4. Desarrollar el pensamiento crítico, reflexivo y racional como herramientas fundamentales para el ejercicio filosófico.

Contenidos:

1. Definición de filosofía: análisis del concepto y su evolución histórica.

2. La filosofía como saber práctico: la praxis filosófica y su diferencia con otras formas de conocimiento.

3. Aspectos generales de la tradición filosófica: breves recorridos históricos y principales corrientes filosóficas.

4. Filosofía y problematización: aplicación del enfoque problematizador para vincular los conocimientos previos y abordar temas de interés cotidiano.

5. Desarrollo de habilidades filosóficas: pensamiento crítico, reflexivo y racional como herramientas fundamentales.

6. Aplicación de técnicas filosóficas: análisis conceptual, argumentación lógica, interpretación de textos filosóficos, entre otros.

Metodología:

1. Exposiciones teóricas: presentación de los conceptos y contenidos fundamentales de la filosofía.

2. Actividades prácticas: ejercicios individuales y grupales que fomenten el desarrollo de habilidades filosóficas.

3. Análisis de textos filosóficos: lectura y comprensión de textos representativos de la tradición filosófica.

4. Debates y discusiones: espacios de diálogo donde se promueva el intercambio de ideas y la reflexión crítica.

5. Investigación y proyectos: realización de trabajos individuales o grupales que profundicen en temas específicos de interés filosófico.

Evaluación:

1. Participación activa en las clases y en los debates.

2. Ejercicios y actividades prácticas que demuestren el desarrollo de habilidades filosóficas.

3. Trabajos individuales o grupales de investigación sobre temas filosóficos específicos.

4. Evaluación escrita para evaluar la comprensión teórica de los contenidos.

Con esta unidad didáctica, se busca introducir a los estudiantes al mundo de la filosofía como un saber práctico y reflexivo. A través del análisis de la tradición filosófica y la aplicación de técnicas y habilidades específicas, se pretende fomentar el pensamiento crítico y racional, así como el desarrollo de una actitud reflexiva ante los temas y problemas que surgen en la vida cotidiana. La interacción constante entre teoría y práctica permitirá a los estudiantes comprender y aplicar los fundamentos filosóficos en su propia experiencia y contexto.


 

No hay comentarios:

La Adolescencia: Una Etapa de Contrastes y Oportunidades

  La Adolescencia: Una Etapa de Contrastes y Oportunidades La afirmación "qué linda época de la vida cuando estás en la escuela" i...