jueves, 16 de mayo de 2019

La generación del 80 fue liberal



1.     


 1. Generación del 80: Liberalismo y Conservadurismo
- El Partido Autonomista Nacional (PAN) lideró la modernización económica y social de Argentina desde 1880 hasta 1916.
- Aunque impulsaron cambios económicos y educativos, mantuvieron formas políticas conservadoras.

2. Cambios desde 1880 en adelante
- Modelo agroexportador: distribución de tierras, influencia extranjera en ferrocarriles y préstamos, sistema monetario, mejoras portuarias, inmigración, satisfacción de la demanda mundial.
- Estructura social definida por una élite, agrupamiento social.

3. Problemas del Federalismo Argentino y Objetivos
- Altos índices de crecimiento económico pospusieron la deformación del federalismo, manifestándose un unitarismo encubierto.
- La Constitución de 1853 otorgó poderes al Ejecutivo, resultando en un fuerte presidencialismo y violaciones a la autonomía provincial.
- Las organizaciones federales buscan atenuar desequilibrios territoriales, pero han sido ineficaces.

 4. Federalismo Fiscal en Argentina
- La relación Nación-provincias en el ámbito fiscal genera conflictos.
- La Constitución de 1994 establece principios de distribución equitativa, pero aún no se logra consenso en una ley de coparticipación.

5. Características del Federalismo Político
- La autonomía provincial se ve afectada por la disminución de recursos y su concentración en el Tesoro Nacional.
- Las transferencias a provincias dependen del arbitrio del Ejecutivo, afectando la autonomía provincial.
6. Diferencias entre Federación y Confederación
- Federación: Estado conformado por entidades autogobernadas.
- Confederación: Unión de Estados soberanos que conservan su autonomía.

7. Pautas según la Constitución Nacional
- La Constitución establece la autonomía provincial, delegando al Gobierno Nacional ciertas facultades.

 8. Características de las Prestaciones de Servicios Estatales

 9. Dimensiones y Niveles de Descentralización Municipal

10. Federalismo Auténtico vs. Federalismo Partidario-Conservador
- Contexto y fundamentos de cada uno según la "Sociología Crítica del Federalismo en Corrientes".

Esta estructura puede servir como un esquema para responder y desarrollar los puntos mencionados en tu consulta. Si necesitas más detalles sobre algún aspecto en particular, ¡no dudes en preguntar!
libro descarga Discurso e imagen sobre
el indígena chaqueño

domingo, 5 de mayo de 2019

superman no va a venir?

"Formas de hacer: Historia", editado por el renombrado historiador británico Peter Burke

Bienvenidos,



Hoy quiero compartirles acerca de una obra fundamental en el campo de la historia: "Formas de hacer: Historia", editado por el renombrado historiador británico Peter Burke. Este libro es una pieza clave que aborda distintos enfoques y métodos utilizados en la investigación y escritura histórica.

"Formas de hacer: Historia" es un compendio que reúne a varios autores y expertos para explorar y discutir una amplia gama de técnicas que los historiadores emplean al estudiar el pasado. Con capítulos que cubren desde la investigación en archivos hasta el análisis de fuentes primarias, pasando por la importancia de la interdisciplinariedad en la historia y la narrativa histórica, este libro ofrece una visión integral de la metodología histórica.

El objetivo principal de esta obra es brindar a estudiantes de historia y a historiadores en formación una comprensión profunda de los métodos disponibles para realizar investigaciones históricas de calidad. "Formas de hacer: Historia" se erige como una herramienta valiosa para aquellos interesados en la disciplina histórica, ya que muestra cómo se construye el conocimiento histórico y proporciona las bases para la realización de investigaciones rigurosas.

En resumen, este libro no solo ofrece una mirada detallada a los procesos de investigación histórica, sino que también es una invitación a adentrarse en el apasionante mundo de la historia y a comprender cómo los historiadores abordan y analizan el pasado.

Gracias.

Descarga


viernes, 3 de mayo de 2019

La era de las revoluciones

Descarga   skype




"Los Fundamentos del Mundo Moderno" de Romano Tenenti

Conceptos generales  que exploran la influencia de la antigua Roma en el mundo moderno. Estos conceptos pueden ayudarte a comprender el enfoque general de la obra:

1. Recepción de la cultura romana: La obra puede abordar cómo la cultura romana, incluyendo su literatura, arquitectura, arte y filosofía, ha sido adoptada y adaptada a lo largo de la historia por las sociedades posteriores.

2. Herencia legal y política: La influencia del sistema legal romano, como el derecho civil, el derecho canónico y la idea de república, en la formación de los sistemas legales y políticos modernos.

3. Cristianismo y Roma: El papel crucial de Roma en la propagación y consolidación del cristianismo, así como la relación entre la Iglesia y el Estado en la historia europea.

4. Monumentos y arquitectura: Cómo la arquitectura y los monumentos romanos, como el Coliseo o el Panteón, han servido de inspiración para la arquitectura y el urbanismo posteriores.

5. Lengua latina: La persistencia del latín como lengua litúrgica, académica y científica en la Edad Media y su influencia en el desarrollo de las lenguas modernas.

6. Legado cultural: La influencia de los mitos, las epopeyas y las obras literarias romanas en la literatura y la cultura posteriores.

7. Declive y caída del Imperio Romano: Un análisis de los factores que contribuyeron al declive y la caída del Imperio Romano y cómo esto afectó a las futuras sociedades europeas.

8. Continuidad y transformación: Cómo las instituciones y conceptos romanos se mantuvieron o se transformaron en la Edad Media y la Edad Moderna, dando forma a la evolución de la civilización occidental.



  Descargar