Buscar este blog

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Despues de los saqueos, boom de consumo

Despues de los saqueos, boom de consumo y las horas previas al festejo de nochebuena en Resistencia. 1ra imagen. Peatonal dia 23/12.  2da imagen. Despues del consumo los negocios cerraron y la peatonal desierta pasadas las 21. 3ra imagen el micro transporta a los rezagados a sus hogares



viernes, 20 de diciembre de 2013

Habemus Cataratas
El pasado 10 de diciembre nuestro Alcalde de la Ciudad el ingeniero Mauricio Macri inauguro junto con el Gobernador de la provincia de Misiones, Maurice Closs, el monumento a “Andresito Guacurari”, la misma fue emplazada en la plazoleta Misiones, uno de las tantos espacios verdes que se encuentran en el boulevar central de la Avenida 9 de Julio; esto se realizo a instancias de una ley sancionada en 1986 e impulsada por el entonces Diputado Nacional Cleto Rauber.
Hasta aquí todo bien…pero… en la misma plazoleta se ha inaugurado al mismo tiempo una “replica” de las cataratas. Ojo ya se lo que están pensando, bueno nada de eso, esta “replica” es a escala, o algo asi. Hasta tiene una pasarela para mirar como cae de cerca el agua, y también unos rociadores que hacen el efecto de esa llovizna fina que nos moja, tal cual como en la “real”. Otros aspectos técnicos a tener en cuenta son: seis (6) bombas abastecerán de agua a la caída generando un bombeo constante de 100 mil litros por hora mediante un sistema de reciclaje, o también la construcción en forma de U tiene una extensión lineal de 280 metros.
Dicho todo lo anterior va mi pregunta: para que queremos los porteños este mamotreto en la 9 de julio??
Al Ingeniero no le alcanza con gastar dinero en cosas fútiles, como pagar la visita de las hermanas Williams, o la carrera de Usain Bolt contra un colectivo de la línea 59. Ah no vieron la carrera?? Bueno no se la pierdan no tiene desperdicio, resulta que el gobierno de la ciudad gasto 4 millones de pesos para traer a Bolt, monto un show en la 9 de julio frente al Teatro Colon, y chau eso fue todo. Les recuerdo la cifra? 4 millones, y no los pago Macri de su bolsillo, cosa que podría hacer sin ver afectada su economía domestica, no señores, lo pagamos los ciudadanos. Hasta ahí todo bien clarito, es decir el Gobierno de la Ciudad gasta ese dinero y no lo esconde, no simula las cifras, eso esta bien, ahora bien podría gastar esa suma en otras cosas, y no hablo construir escuelas o demás frases demagógicas, no nada de eso, hablo de gastar ese dinero en pagar por ejemplo un show de un artista local y hacerlo en un espacio publico, por ejemplo. Y viene bien que diga esto porque funcionarios de este Gobierno y del partido político al cual pertenecen (PRO) meses atrás se mostraron indignados por la supuesta suma abultada de dinero que supuestamente habría cobrado Fito Paez por participar de un festival organizado por el gobierno nacional.
Pero retomamos el tema de las “cataratas” de la 9 de julio algo que me genera muchas dudas, la principal es ¿para que? No tiene sentido, no tiene atractivo, es una fuente de agua con una pasarela, produce un gasto de energía inútil, que bien podría evitarse. Por otro lado este mismo gobierno que intstalado esto se ha negado a trasladar la estatua de Cristobal Colon que se encuentra en la parte de atrás de la Casa Rosada, mismo monumento que seria reemplazado por el de Juana Azurduy, que mejor cambio para los tiempos que corren. Tambien esta administración municipal la cortado o talado un tótem que se encontraba en La Plaza Canada, en el año 2008, con la excusa de repararlo y reinstalarlo, ese tótem instalado en 1964 fui incluso inspiracion de Jorge Luis Borges. O el daño irreparable, al dia de hoy no fue raparado, al monumento a la Cordialidad Internacional donado por el gobierno de Uruguay en 1942. Este parece ser el proyecto del PRO con respecto a los monumetos y estatuas de la ciudad. Hay que recordar que en su afán por proteger espacio publico ha puesto rejas a todas las plazas, parques y plazoletas. Como si esto ultimo privara a los vándalos de siempre de hacer con los monumentos las barabaridades mas comunes, desde pintarlos hasta romperlos.


Esta idea de una ciudad para pocos, también excluye de esta manera a las gentes que sin poder adquisitivo alto no ven otra salida mas que un paseo por la plaza o el parque mas cerca, mate en mano o alguna bebida gaseosa para sentarse en un banquito  a observar mecerse los arboles, el brillo de la luna o los chicos jugando en la hamaca. Pero nada de eso se puede, de noche todo cierra con candado. Y asi los de a pie nos tenemos que quedar en casa, mientras los que pueden pagan su entrada al cine o al teatro. Es esta la ciudad para pocos.
Ah y hoy, una semana después, no funcionaba la caída de agua de la 9 de julio. Y bue…

miércoles, 18 de diciembre de 2013

el Movimiento Tupac Amaru de Pelado Gomez peticionaba frente a las oficinas de Diario Norte

el Movimiento Tupac Amaru de Pelado Gomez peticionaba frente a las oficinas de Diario Norte por el reparto de bolsines navideños a comunidades de pueblos originarios del Impenetrable chaqueño.
El niño  reclama un futuro mejor.




jueves, 12 de diciembre de 2013

Ciudad de Buenos Aires 11 de diciembre de 201
3
El Macriísmo y el medio ambiente no son compatibles, decir frases como Macriísmo Ecologico es un oxímoron, son dos vocablos antagonicos. No solo por la insistencia con que ha decidido transformar areas verdes en espacios de losa y cemento, sino por la falta de políticas claras con respecto a la poda, tala y mantenimiento del arbolado publico. Como es de publico conocimento el “Metrobus 9 De Julio”, ese raro invento que si bien dio resultado en la Av. Juan B Justo no representa una solución para el transito del microcentro, desplazo las hileras de Jacaranda que en primavera daban un espectáculo mágico con sus flores azul violáceas para dejar en su lugar un mamotreto de cemento y hierro que haces las veces de parapeto para esperar la llegada del los ómnibus que circulan por la exclusiva via. Y digo “desplazo” porque eso fue lo que se informo desde el Ministerio de Ambiente y Espacio Publico, ministerio a cargo de Diego Santilli, particularmente no tengo certeza de que efectivamente se los haya trasladado, las malas lenguas dicen que fueron talados de raíz, yo me inclino por lo mismo.
Aunque el plan maestro de forestación del Gobierno de la Ciudad tiene como eje la plantación de 5000 (cinco mil!) arboles por año, nada dice de la potestad de talar los que ya tienen un espacio ganado al cemento.
Este ultimo lunes 2 de diciembre, después de una feroz tormenta de lluvia y viento, varios arboles cayeron derrotados ante la fuerza de la naturaleza. En mi barrio, Villa Crespo, varios ejemplares de Tipas y Paraiso descansaban sobre el empedrado, o en el peor de los casos sobre un autmovil estacionado. Y escenas asi se repetian en todos los barrios de Capital.
Sin embargo el accionar elitista y tendencioso del Macriísmo se hizo notar, los primeros lugares en ser asistidos en la recolección y poda de ramas y arboles caidos fueron Recoleta, Palermo, Barrio Norte, Belgrano y Nuñez, barrios de “gente bien”; dejando para ultimo momento los barrios menos burgueses, en los cuales esta incluido el mio, mi querido Villa Crespo. Puedo citar como ejemplo el Paraíso   de la vuelta de mi casa, justo en la esquina del colegio Gabriela Mistral, ese pobre árbol quedo con la mitad de sus ramas sobre el centenario empedrado durante 6 dias, al cabo de los cuales uno de los vecinos decidió tomar acciones y con una sierra las amputo. Entonces si apareció un móvil de Espacio Publico para recoger las sobras de la improvisada poda.
Como si no fuera suficiente, el martes 3 por la mañana el Gobierno de la Ciudad decidió “podar” el centenario Ombu de Plaza Roma, para los que nunca han venido a Buenos Aires, les adjunto unas fotos. Era un árbol histórico refugio de personas sin techo, de colegiales, de adolescentes enamorados, refugio en verano del agobiante calor porteño. Era todo eso ya no lo es más.
Desde el ministerio informaron que después de la tormenta del lunes 2 se vieron obligados a talarlo ya que sus ramas se vieron severamente afectadas y corria peligro. Aca en este punto les doy la razón, hace tres años una rama de una Tipa de Plaza Almagro cayo sobre la cabeza de una niña que jugaba en el arenero, por ello la acción de talar el Ombu esta dentro de lo que se espera que se lleve adelante para evitar un mal peor. Sin embargo se hubiera evitado el mal menor de talarlo de manera brutal si se llevaran a cabo políticas de poda y de mantenimiento del arbolado de la ciudad, mas alla del plan de plantación de 5 mil arboles anuales.
Por ahora nos quedamos sin la sombra del Ombu de Plaza Roma. Por favor que sea la ultima vez que se lleva adelante una maniobra de esta naturaleza, aunque en esta oración la palabra naturaleza esta de más.

Claudio Sanchez.  




miércoles, 11 de diciembre de 2013

viernes, 6 de diciembre de 2013

Nelson Rolihlahla Mandela. Mi Homenaje a un Hombre de Paz, que teniendo motivos para el "rencor" y la "Venganza", supo dejar fluir lo que enaltece al "ser Humano": saber perdonar y pensar en construir, sin excluir, comenzando por dar el ejemplo. Un Gran Hombre de nuestra Historia se ha marchado de este mundo, sin embargo su Humildad y su noble Corazón, hará que su memoria perdure en la historia de la Humanidad. Gracias Mandela, por ser Usted también un ejemplo posible, visible, real y sincero de que a pesar de las diferencias y por sobre las diferencias SIEMPRE SE PUEDE EDUCAR PARA LA PAZ.

La Adolescencia: Una Etapa de Contrastes y Oportunidades

  La Adolescencia: Una Etapa de Contrastes y Oportunidades La afirmación "qué linda época de la vida cuando estás en la escuela" i...