martes, 24 de junio de 2014

50 sitios para divertirte con tus fotos



Aquí les traigo una pequeña lista de 25 sitios en los cuales puedes divertirte jugando con tus fotos, poner efectos, pon tu cara en el cuerpo de otros o lo que sea.
. FaceinholeDumpr Crea interesantes y multiples efectos para tus fotos.Create HDR Una de las formas más fáciles de divertirte con tus fotos vía on line.Blingee
Añade Glitter, gráficos y comentarios para personalizar tus imágenes, y luego compartelos con tus amigos!
Anymaking
Le permite cargar cualquier foto y la creación de "foto vieja", "se busca" y "rompecabezas" los efectos de ella.
Fake Magazine CoverFrontpage
Haga usted mismo de sus fotos 136 diferentes portadas de revistas.
Fun Photo Box
Si no obtiene lo que quiere de PhotoFunia, realmente no hay necesidad de visitar este sitio.
Hairmixer
Elija una foto de la izquierda y la derecha. Luego empieza a mezclar hasta los cabellos.
Hollywood Hair Makeover
¿Ama a los famosos? entonces use inmediatamente sus cabellos y sorpréndete cómo te ves.
Imagechef
Muchas maneras para que usted personalizar sus fotos y su expresión siempre que lo desee.
Letter James
No tiene nada que ver con los efectos en las fotos, sino que le permite combinar textos y las palabras de su elección en las plantillas existentes.
Loonapic
Aquí puedes hacer fotos divertidas para integrar la cara de la foto a las distintas plantillas.
Magmypic
Crea diferentes portadas falsas de las revistas.
MontagraphMy Heritage
Haciendo uso de la tecnología de reconocimiento facial, este sitio ofrece varios efectos diversión que puedes jugar con tus fotos. Se incluyen Celebrity Morph, imitación de medidores, Celebrity Collage Fotos y Etiqueta.
Personalized moneyFunny Photos
Diversión de fotos similares a Box y Photofunia, sólo efectos diferentes.
Photo505
Con Photo505, Photofunia Diversión y caja de fotos, estarás ocupado durante días.
PhotoFunia
Uno de los más populares sitios para trucar fotos, con toneladas de fondos creativos para jugar con tus imágenes. Ahora viene en 9 idiomas diferentes.
Picartia
Crea un mosaico de fotos de tu elección en línea y completamente gratis.
PiZapYour own Wired Cover
Creado por Xerox, esta página le permite crear tu propia revista Wired. Personalizada de todo, desde los títulos, los colores y las fotos.
Write On It
Crea fácilmente imágenes falsas, falsos títulos y revistas, además de otros chistes para que tu y sus amigos se diviertan.
Yearbook Yourself Convierte tu foto en una anuario ya sea en blanco y negro, y en sépia foto vieja escuela.



jueves, 15 de mayo de 2014

Ley de la Mirada


La Ley de la Mirada es una herramienta poderosa en fotografía y arte visual que se utiliza para guiar la atención del espectador dentro de una imagen. Esta regla no solo tiene que ver con el hecho de capturar a alguien mirando hacia un lado, sino que también influye en cómo se percibe la narrativa, el espacio y las emociones dentro de la composición.

Conceptos clave de la Ley de la Mirada:


Dirección de la mirada: La dirección hacia donde mira el sujeto puede influir en cómo el espectador interpreta la escena. Si el modelo está mirando hacia un lado determinado, los ojos del espectador tienden a seguir esa dirección, creando una conexión visual entre el sujeto y ese punto imaginario.


Espacio negativo frente a la mirada: Una parte crucial de aplicar esta ley es dejar suficiente espacio negativo (área sin elementos importantes) frente a la mirada del sujeto. Esto permite que el espectador "respira" visualmente y siente que hay una continuidad más allá de lo que se ve en la imagen. Por ejemplo:Si el sujeto está mirando hacia la izquierda, es mejor colocarlo en el lado derecho del encuadre.
Si está mirando directamente hacia la cámara, la conexión con el espectador es más directa e íntima.


Conexión emocional: La mirada del sujeto puede transmitir emociones como curiosidad, melancolía, alegría o incluso desafío. La forma en que se enmarca esa mirada puede reforzar esas emociones. Por ejemplo:Una mirada dirigida hacia un objeto específico puede sugerir interés o nostalgia.
Una mirada perdida al horizonte puede evocar introspección o soledad.


Mirada fuera del encuadre: Cuando el sujeto está mirando hacia fuera del encuadre, esto crea una sensación de misterio o intriga. El espectador se pregunta qué está viendo el sujeto, lo que puede agregar profundidad narrativa a la imagen.


Mirada hacia otros sujetos: Si hay más de un sujeto en la foto, la dirección de la mirada puede establecer relaciones entre ellos. Por ejemplo:Dos personas mirándose pueden transmitir complicidad o tensión.
Una persona mirando a otra puede sugerir admiración, enojo o curiosidad.


Aplicación en retratos: En fotografía de retratos, la Ley de la Mirada es especialmente importante porque ayuda a crear una conexión entre el sujeto y el espectador. Un retrato donde el sujeto mira directamente a la cámara puede generar una sensación de confrontación o cercanía, mientras que una mirada desviada puede parecer más contemplativa o reservada.


Romper la regla: Como con muchas reglas de composición, la Ley de la Mirada puede romperse intencionalmente para lograr efectos específicos. Por ejemplo:Colocar al sujeto mirando hacia el borde del encuadre puede generar tensión o incomodidad.
No dejar espacio frente a la mirada puede crear una sensación de claustrofobia o urgencia.

Ejemplos prácticos:


Fotografía de paisajes con personas: Si estás fotografiando a alguien en un paisaje amplio, coloca al sujeto mirando hacia el horizonte o hacia un elemento interesante del entorno (como un árbol o una montaña). Esto invita al espectador a explorar la escena.


Fotografía de moda: En sesiones de moda, la dirección de la mirada puede destacar detalles específicos del atuendo o accesorios. Por ejemplo, si el modelo mira hacia un collar llamativo, el espectador también lo notará.


Fotografía documental: Capturar a una persona mirando hacia algo fuera de cuadro puede contar una historia implícita. Por ejemplo, un niño mirando hacia una ventana puede sugerir esperanza o añoranza.

Bebé en Blanco y Negro

Trucos y consejos para unos retratos impresionantes Pablo Barreto

 Trucos y consejos para unos retratos impresionantes



  1. Aunque estés haciendo la foto en el exterior, y de día, hazla con flash. No es necesario que sea uno externo, el propio de la cámara te vale. Notarás una tremenda diferencia en los resultados.
  2. Abre bien el diafragma. Utiliza el modo de prioridad de apertura y reduce el valor f/.. todo lo que puedas. Así el sujeto saldrá bien enfocado y nítido, contrastando con un fondo muy desenfocado.
  3. Cuidado con los días muy soleados. Si el sol está dando fuerte no dejes que tu sujeto se coloque directamente debajo de él, pues eso generalmente ocasiona pequeñas pero fuertes sombras en el cuello y en la cara (sombras de la nariz por ejemplo). Lo mejor es que nuestro sujeto se coloque en un lugar donde el contraste entre sol y sombra no sea tan acentuado.
  4. Para los retratos hechos en casa, prueba colocando a tu sujeto cerca (muy cerca) de alguna fuente de luz exterior natural (una ventana por ejemplo). La luz natural procedente de la ventana llenará su rostro y sus ojos de vida y de expresividad. Eso sí, como venía diciendo en el consejo 3, evita la exposición directa a los rayos de sol.
  5. Durante el encuadre, procura dejar a tu modelo en el lado opuesto al sentido hacia el que tiene dirigida la cabeza. Por ejemplo si tiene la cabeza ligeramente girada hacia la derecha, colócalo a él a la izquierda del encuadre. Se llama la ley de la mirada.
  6. Para fotos de bebés procura tener el flash desactivado. Algunos pediatras comentan que el flash puede ocasionar daños irreparables al ojo del bebé. De todos modos, incluso si eso no fuera cierto, a los bebés no les suele hacer mucha gracia el flash. A menos que quieras que tu pequeño salga llorando en la foto… ;)
  7. Si quieres obtener retratos atractivos y con enganche pídele al sujeto que colabore un poco colocándose en lugares extraños, o llevando ropa poco común para el lugar en el que se encuentra. Por ejemplo: una abuela en una discoteca; un médico con una raqueta de tenis;… El experimento, a parte de divertido, es una buena solución para esos momentos de falta de creatividad.
  8. Para fotografiar siluetas evita, en la medida de los posible, los ajustes automáticos, sobre todo los de exposición, medición de luz, etc. La cámara intentará de manera automática armonizar los contrastes oscureciendo el fondo iluminado y sobreexponiendo el sujeto silueta. Por otro lado seguramente el flash saltará por sí solo, intentando iluminar la silueta. Lo mejor es tomar el control manual para así conseguir todo el contraste que buscamos.
  9. Si le haces a tu sujeto adoptar posturas muy incómodas es muy probable que le saques un retrato con cara de estreñido. Para evitarlo asegúrate de que esté en una posición cómoda.
  10. La inclinación de la cabeza es un truco que la mayoría de los fotógrafos profesionales de retrato utilizan. El truco consiste en hacer que el sujeto incline ligeramente su cabeza hacia un lado. La mujer puede inclinar su cabeza hacia cualquier sentido (siempre sin exagerar) mientras que para el hombre es preferible que la ligera inclinación de la cabeza sea en el sentido opuesto a su hombro más cercano a la cámara.
  11. Un consejo que funciona muy bien a la hora de hacer retratos de grupo es situar las cabezas de los sujetos en diferentes alturas: haz que uno se siente en el sofá, otro en el suelo, otro de pie por detrás, etc.