LA HISTORIA RECORDADA, RESCATADA, INVENTADA
POR BERNARD LEWIS
BREVIARIOS
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
282
MÉXICO
1976
A.P.
La Historia Recordada, Rescatada e Inventada: Una Mirada a la Obra de Bernard Lewis
Descubre cómo Bernard Lewis explora los diferentes tipos de historia en su obra La Historia Recordada, Rescatada e Inventada. Aprende sobre los conceptos de historia recordada, rescatada e inventada, y cómo estas formas influyen en nuestra comprensión del pasado y la identidad cultural.
---
Introducción: ¿Qué nos enseña Bernard Lewis sobre la historia?
En este artículo, exploraremos las ideas clave de Bernard Lewis en su libro La Historia Recordada, Rescatada e Inventada. El autor analiza cómo las sociedades interpretan y reconstruyen el pasado para darle sentido al presente. A través de ejemplos históricos y culturales, veremos cómo la historia puede ser recordada, rescatada o incluso inventada para cumplir propósitos específicos.
Historia Recordada: El Pasado en la Memoria Colectiva
La "historia recordada" se refiere a aquellas narrativas que viven en la memoria colectiva de una sociedad. Estas historias pueden transmitirse oralmente o a través de tradiciones escritas, como textos sagrados o crónicas populares.
- Ejemplo: Las tradiciones judías y musulmanas han preservado relatos históricos que refuerzan la identidad cultural y religiosa.
- Importancia: Este tipo de historia ayuda a mantener viva la conexión con el pasado, aunque a menudo esté idealizada o simplificada.
Historia Rescatada: Descubriendo el Pasado Olvidado
La "historia rescatada" surge cuando se descubren nuevas fuentes o se reevalúan documentos antiguos. Este proceso permite recuperar aspectos del pasado que habían sido ignorados o desconocidos.
- Ejemplo: Las excavaciones arqueológicas en Masada y Persépolis revelaron detalles cruciales sobre la historia judía y persa, respectivamente.
- Impacto: La historia rescatada permite corregir narrativas incompletas y ofrece una visión más precisa del pasado.
Historia Inventada: Creando un Pasado para Justificar el Presente
La "historia inventada" ocurre cuando se crea o manipula el pasado para servir intereses políticos, sociales o ideológicos. Este fenómeno es común en contextos de cambio social o revolucionario.
- Ejemplo: Los mitos fundacionales de naciones modernas, como los relatos sobre Ciro el Grande en Persia, son ejemplos de historia inventada.
- Riesgos: Aunque puede fortalecer identidades, también puede distorsionar la realidad histórica y perpetuar falsedades.
Preguntas Frecuentes sobre La Historia Recordada, Rescatada e Inventada
1. ¿Qué diferencia hay entre historia recordada y rescatada?
La historia recordada vive en la memoria colectiva, mientras que la rescatada se basa en el redescubrimiento de fuentes olvidadas o desconocidas.
2. ¿Por qué se inventa la historia?
La historia se inventa para justificar identidades, legitimar gobiernos o movimientos, y moldear narrativas que respalden objetivos específicos.
3. ¿Qué ejemplos menciona Bernard Lewis en su libro?
Lewis utiliza ejemplos como la historia de Masada, los mitos sobre Ciro el Grande, y los relatos medievales para ilustrar sus ideas.
4. ¿Cómo influye la historia en la identidad nacional?
La historia moldea la identidad al proporcionar un sentido de pertenencia y continuidad, aunque a veces sea idealizada o manipulada.
5. ¿Qué relevancia tiene esta obra hoy en día?
La obra de Lewis sigue siendo relevante porque nos invita a cuestionar cómo interpretamos el pasado y cómo esto afecta nuestras sociedades actuales.
Conclusión:
Reflexiones sobre el Papel de la Historia
Bernard Lewis nos enseña que la historia no es solo un registro de hechos, sino una herramienta poderosa que moldea nuestras identidades y decisiones. Ya sea recordada, rescatada o inventada, cada forma de historia tiene implicaciones profundas en cómo entendemos el mundo y nuestro lugar en él.
¡Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender mejor los conceptos clave de La Historia Recordada, Rescatada e Inventada!