lunes, 22 de septiembre de 2008

Mientras dormías, cuyo título original en inglés es While You Were Sleeping

"Mientras Dormías": Una Encantadora Comedia Romántica que Roba Corazones

"Mientras Dormías", conocida en inglés como "While You Were Sleeping", es una comedia romántica que ha cautivado a audiencias de todo el mundo desde su estreno en 1995. Escrita por Daniel G. Sullivan y Frederic LeBow, dirigida por Jon Turteltaub y distribuida por Buena Vista International, esta película ha dejado una huella duradera en el género romántico.

La historia sigue a Lucy Eleanor Moderatz, interpretada por la talentosa Sandra Bullock, una solitaria vendedora de billetes en una estación de metro de Chicago. Sin familia ni compañía para celebrar la Navidad, Lucy encuentra un destello de esperanza en su monótona vida al ver pasar a un apuesto y exitoso hombre, Peter Callaghan, interpretado por Peter Gallagher, cada día. Aunque él nunca se ha fijado en ella, Lucy sueña con algún día poder conocerlo.

Sin embargo, el destino interviene de manera inesperada cuando Peter cae a las vías del metro tras un altercado con unos delincuentes. En un acto heroico, Lucy acude en su rescate, salvándole la vida justo antes de que el tren llegue. A partir de este momento, la vida de Lucy toma un giro inesperado cuando la familia de Peter, debido a un malentendido, la confunde con su prometida. A pesar de sus intentos por revelar la verdad, Lucy se encuentra cada vez más involucrada con la cálida y acogedora familia de Peter.

Es en este entorno familiar donde Lucy conoce a Jack Callaghan, interpretado por Bill Pullman, el hermano de Peter. A medida que pasan tiempo juntos, surge una conexión especial entre Lucy y Jack, un amor que ambos intentan resistir debido a la creencia errónea de que ella es la prometida de Peter.

"Mientras Dormías" es una historia encantadora sobre el poder del amor y la familia. A través de sus divertidos giros y emocionantes momentos, la película nos recuerda la importancia de la honestidad, la comunicación y la aceptación en nuestras relaciones. Sandra Bullock y Bill Pullman entregan actuaciones conmovedoras que hacen que los espectadores se enamoren de sus personajes y sigan sus aventuras con entusiasmo.

En conclusión, "Mientras Dormías" es una joya del cine romántico que continúa cautivando corazones con su encanto y calidez. Con su combinación de humor, romance y drama, esta película sigue siendo una favorita entre los amantes del cine de todas las edades, recordándonos que el amor verdadero puede surgir en los lugares más inesperados.

accidentalmente enamorado

navidad para todos felicidad chaco resistencia

Wherever would I be, Chaco argetnina



El Trayecto de la Vida: Entre Vicisitudes y Reflexiones Filosóficas

La vida humana, en su esencia, es un viaje marcado por innumerables vicisitudes. Estos altibajos no solo moldean nuestro carácter, sino que también nos llevan a preguntarnos sobre el sentido de nuestra existencia. En este trayecto, las palabras de los filósofos nos ofrecen una brújula para navegar a través de las tempestades de la vida.

Las Vicisitudes como Motor de Cambio

Heráclito, el filósofo griego, afirmó: "No se puede entrar dos veces en el mismo río". Esta famosa cita subraya la idea de que la vida está en constante cambio; el río de nuestras experiencias nunca es el mismo. Cada vicisitud, cada desafío o crisis, altera nuestra perspectiva y nos transforma en alguien nuevo. Este cambio constante es tanto una fuente de angustia como de crecimiento.

Las dificultades que enfrentamos a lo largo de nuestra vida son, según Friedrich Nietzsche, lo que nos hace más fuertes. "Lo que no me mata, me hace más fuerte", escribió en El ocaso de los ídolos. Nietzsche veía las vicisitudes no como obstáculos, sino como oportunidades para forjar un carácter más robusto y una voluntad más firme.

El Sentido de la Existencia en el Camino de la Vida

El filósofo existencialista Jean-Paul Sartre argumentó que "la existencia precede a la esencia", sugiriendo que no nacemos con un propósito predefinido; más bien, lo construimos a través de nuestras elecciones y acciones en medio de las vicisitudes de la vida. Esta idea resuena con la pregunta implícita en "Wherever would I be" — ¿dónde estaríamos si no fuera por las elecciones que hemos hecho frente a las dificultades?

En un tono similar, Viktor Frankl, en su obra El hombre en busca de sentido, destacó que incluso en las circunstancias más adversas, el ser humano tiene la capacidad de encontrar un propósito. Frankl, un sobreviviente del Holocausto, sostenía que "aquellos que tienen un 'porqué' para vivir, pueden soportar casi cualquier 'cómo'". Las vicisitudes, en este sentido, son pruebas que nos obligan a encontrar ese "porqué".

La Resiliencia como Respuesta Filosófica

A lo largo de la vida, la capacidad de enfrentar y superar las vicisitudes se conoce como resiliencia. Albert Camus, en su obra El mito de Sísifo, explora la idea de la resiliencia en la figura de Sísifo, condenado a empujar una roca montaña arriba solo para verla caer una y otra vez. Camus concluye que "debemos imaginar a Sísifo feliz", sugiriendo que la verdadera resiliencia radica en encontrar sentido incluso en los actos más repetitivos y aparentemente fútiles.

La resiliencia, entonces, no es solo la capacidad de soportar las vicisitudes, sino de encontrar en ellas un motivo para seguir adelante. Es la actitud que nos permite continuar a pesar de las dificultades, moldeando nuestro destino en cada paso del camino.

Reflexiones Finales

El trayecto de la vida está lleno de vicisitudes, pero estas no son simplemente pruebas a superar; son oportunidades para crecer, reflexionar y encontrar significado. Como nos enseñan los filósofos, es a través de los desafíos y las crisis que descubrimos nuestra verdadera fortaleza, construimos nuestra identidad y encontramos el propósito en nuestra existencia.

En última instancia, la pregunta "Wherever would I be?" nos invita a reflexionar sobre cómo las vicisitudes de la vida han dado forma a quienes somos hoy. Es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, siempre tenemos el poder de decidir cómo enfrentar nuestro destino y, en ese proceso, descubrir quiénes realmente somos.

While You Were Sleeping